31 oct. 2025

Macri anuncia ampliación del ingreso por hijo y devolución de IVA a jubilados

El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció este sábado la ampliación del ingreso a la niñez para los trabajadores autónomos, la devolución del IVA a los jubilados y la puesta en marcha de políticas dirigidas a “cuidar” el empleo, entre otras iniciativas sociales.

macri.jpg

Macri anuncia ampliación del ingreso por hijo. Foto:

EFE

Durante un acto realizado en un centro de jubilados porteño, el mandatario señaló que extenderá la Asignación Universal por Hijo (AUH) para que los monotributistas (autónomos) tengan acceso a ella, mejorará el “ingreso de la gente” con la devolución del IVA a personas de bajos recursos, y cuidará los puestos de trabajo, ya que son “el capital” del país.

Estos son los “tres ejes” en los que se basará el puente “que nos lleve de la Argentina que somos a la que deberíamos ser, a la que podemos ser, a la que vamos a ser”, apuntó Macri.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que el Gobierno va a convocar para la segunda quincena de mayo al Consejo del Salario y la Productividad, para definir el salario mínimo y actualizar el seguro de desempleo, que, afirmó, lleva paralizado diez años.

Asimismo, indicó que se está contemplando un subsidio de 500 pesos (unos 34 dólares) para los beneficiarios de la jubilación mínima y de la AUH.

También destacó la puesta en marcha de programas destinados a crear empleo para sacar de la pobreza a los ciudadanos y que beneficiarán a más de 500.000 personas.

El ministro insistió en que la devolución del IVA (que oscila entre el 10,5 y 21 %, dependiendo del producto) de para receptores de la Asignación Universal por Hijo y jubilados supone un “reconocimiento” a la política de “pobreza cero” del Gobierno del frente conservador Cambiemos.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, señaló que las asignaciones destinadas a trabajadores temporales se pasarán de los tres meses actuales a un año y anunció el lanzamiento de subsidios para “microemprendimientos” sociales.

Según Macri, esta última medida busca apoyar a la gente que tiene ganas “de salir adelante” y refleja que “Argentina entera está reclamando por una oportunidad”.

El presidente hizo hincapié en que pese a haber tomado algunas medidas “complicadas” desde su llegada al poder el pasado diciembre, se ha generado “empleo de calidad”, y comienza a verse el “fin del problema de la inflación”, que va a bajar “de forma drástica” en el segundo semestre del año.

Asimismo, invitó a los argentinos a ser “conscientes” de que cuando comenzó su mandato, existía una inflación del 700 %, producto de la “corrupción”, de la “desidia”, de la “incompetencia”, y de la “falta de planteamiento” del Gobierno anterior, que perdió “toda capacidad y reflejo” de resolver las situaciones básicas de Argentina.

“Les quiero reiterar que vamos muy bien”, insistió Macri antes de destacar que “el mundo comenzó a confiar y a invertir, y eso va a generar trabajo”.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.