18 sept. 2025

Macedonia disuelve el Parlamento en medio de una ola de protestas

Skopje, 15 abr (EFE).- El presidente del Parlamento macedonio, Trajko Veljanovski, firmó hoy los documentos para disolver la cámara y convocar elecciones legislativas para el 5 de junio, unos comicios que el principal partido de la oposición, el socialdemócrata SDSM, aseguró que boicoteará.

Fuerzas especiales de la Policía de Macedonia custodian la sede del gobierno durante una protesta contra el presidente de Macedonia Gjorge Ivanov por su decisión de amnistía por interceptaciones telefónicas en Skopje (Macedonia) ayer, jueves 14 de abril d

Fuerzas especiales de la Policía de Macedonia custodian la sede del gobierno durante una protesta contra el presidente de Macedonia Gjorge Ivanov por su decisión de amnistía por interceptaciones telefónicas en Skopje (Macedonia) ayer, jueves 14 de abril d

“Creo que el proceso electoral contribuirá a un ambiente pacífico y democrático y espero que todos nosotros votemos el 5 de junio dando nuestra confianza a los partidos que nos ofrecen estabilidad y un futuro mejor”, dijo Veljanovski en un comunicado.

Las calles de la capital entraron en su tercer día de manifestaciones tras la polémica decisión del presidente Gjorge Ivanov de anular todas las causas judiciales relacionadas con el escándalo de pinchazos telefónicos masivos que lleva desde hace ya un año minando la estabilidad política del país y que salpica a numerosos cargos tanto del partido gobernante, el conservador VMRO-DPMNE, como del SDSM.

En la noche del jueves al viernes se produjeron enfrentamientos entre la policía antidisturbios y manifestantes del SDSM frente a la sede del partido gobernante en el centro de la capital.

Los agentes usaron granadas aturdidoras para dispersar la manifestación, según relató a Efe un portavoz del ministerio del Interior, después de que un grupo de personas lanzaran objetos contra el cordón policial.

Los simpatizantes del VMRO-DPMNE también protestaron frente a la sede del SDSM.

Los seguidores de los dos principales partidos macedonios protestan porque la decisión del presidente, aseguran, hará que los dirigentes del rival salgan impunes de sus delitos en estos casos.

Es por ello que tanto Nikola Gruevski, ex primer ministro, líder del VMRO-DPMNE, como Zoran Zaev, rechazaron a su vez la decisión del presidente macedonio.

El presidente Ivanov (que fue candidato por VMRO-DPMNE en las elecciones en 2009 y 2014) anuló el martes todas las causas judiciales contra 56 políticos, incluidos Gruevski y Zaev.

La crisis política en la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) comenzó hace un año con la publicación de cientos de conversaciones de miembros del Gobierno obtenidas mediante pinchazos telefónicos ilegales y pareció apaciguarse el verano pasado tras el acuerdo de los partidos para celebrar elecciones anticipadas el 24 de abril, además de la renuncia de Gruevski como primer ministro y la creación de una fiscalía especial para investigar estos casos de corrupción.

Los comicios tuvieron que aplazarse hasta el 5 de junio, pues la oposición amenazó con un boicot al considerar que no se había reformado el sistema electoral y que no había garantías de neutralidad en los medios de comunicación.

Los sondeos electorales muestran actualmente que los conservadores de Nikola Gruevski, que se presenta de nuevo al cargo de primer ministro, mantienen una amplia ventaja en intención de voto.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.