28 nov. 2025

Macchi insiste en la necesidad de debate

Beltrán Macchi, de la Asociación de Bancos del Paraguay, espera que los candidatos presidenciales puedan reflexionar sobre la importancia de generar un espacio de debate para escuchar de primera mano las propuestas de sus respectivas plataformas de gobierno.

“El debate es normal en todo proceso eleccionario”, opinó Macchi en Palacio de Gobierno, sobre la decisión de cancelar el debate presidencial. “Hay muchas formas de debatir. Algunos debates se dan a través de la prensa”, significó Macchi.

Se frustró el debate presidencial debido a que el candidato presidencial del Partido Colorado, Santiago Peña, condicionó que participen cuatro de los mejores posicionados. No aceptó un mano a mano con su principal adversario de la Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay, Efraín Alegre.

Macchi reflexionó que el debate pretendía ser una reunión para escuchar a los candidatos.

“No se dio en esta oportunidad; ojalá puedan reflexionar y nos regalen un debate presidencial para que podamos conocer de primera mano las propuestas”, sentenció sobre el tema.

Los integrantes de la Asociación de Empresarios Cristianos, Fundación Cird, Club de Ejecutivos, Desarrollo en Democracia (Dende) y Horizonte Positivo Paraguay explicaron que objetivo de este debate era exponer a la ciudadanía las propuestas y planes de gobierno que planean los presidenciables con mayores preferencias.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.