Edmundo R. Ramírez
lupiramirez@hotmail.com
En puntaje y condiciones futbolísticas no había diferencia, prácticamente. Los dos equipos tenían la misma chance. Entonces, todo quedaba supeditado al momento actual al dirimir fuerzas en el rectángulo a través de la redonda.
Y tampoco allí se notó mucha desigualdad en cuanto a méritos futbolísticos y posibilidades de sumar puntos, porque cada conjunto tuvo su momento. Eso sí, a los dos les faltó continuidad, mejor trato del balón y sobre todo mayor sentido de definición en los momentos precisos.
Por ello, después de que Luqueño, a través de Abente, exigió al golero Cardozo, daba la impresión de que aquello se pondría muy animado... y bien jugado. Y aún cuando los ánimos no estaban aún muy embalados y la temperatura muy subida llegó la salsa del fútbol con el cabezazo de Abente, tras un buen servido pase de Jorge Núñez.
Ahí sí se dio la chispa que faltaba para animar aún más el juego. Porque, herido en su amor propio, el local le dio vuelta al partido tratando con mayor asiduidad la pelota, con Carlos González, Luis Núnez, Reanut y Martínez, alimentando la presencia ofensiva de Soto y Ferreira, en procura de la paridad. Entonces, se produjo un ir a venir de pelotas, con presencia activa en ambas áreas, aunque con tibias alternativas en los remates finales, por lo que no hubo variantes en ese tiempo.
Se esperaba, lógicamente, una mayor levantada local en la complementaria. El “12" procuró y llegó varias veces hasta las barbas de Mario Villasanti sin poder nivelar el marcador. Hasta fabricó un penal que Invernizzi se tragó.
Y en “compensación” fue la visita la que puso de nuevo la salsa al juego, con un medio campo movedizo comandado por César Cáceres Cañete creando situaciones apremiantes a la zaga local, forzando un penal (ahí sí Invernizzi se despertó) que le permitió aumentar al marcador.
Después de ello, la máquina central luqueña prácticamente se apagó y los itaugüeños se adueñaron del campo, especialmente del medio para adelante, tentando descontar. La falta de mayor claridad, de puntería o de mejor olfato goleador le iba restando posibilidades y hasta frenando la ansiedad. Pero el premio llegó, por lo menos en parte, cuando el “12" logró el descuento con un cabezazo de Marecos. Y cuando renacía la esperanza de pellizcar por lo menos un punto ya que el tiempo jugaba en contra y cayó el telón ya sin llegar al objetivo.
LA FICHA
1 12 DE OCTUBRE
Mauro Cardozo 6
José Riveros 5
Juan Matto 6
Elvis Marecos 6
Richard Salinas 6
Rolando Renaut 6
Carlos A. González 7
Luis Núñez 5
Diego Martínez 5
Derlis Soto 6
Daniel Ferreira 5
DT. Mario Jacquet
CAMBIOS:
Pedro Irala por Riveros
Diego Miranda por Martínez
Francisco Villa por Núñez
SP. LUQUEÑO 2
Mario Villasanti 6
Juan Cardozo 6
Pablo Aguilar 6
Reinaldo Román 5
Derlis Cardozo 6
Derlis Ortiz 5
Carlos Mereles 6
Juan Abente 6
Jorge Núñez 6
César Cáceres C. 7
Julio Ortellado 6
DT. Miguel Zahzú
CAMBIOS:
Romero por Cáceres
C. Hermosilla por Abente
J. Hermosilla por Ortellado
Estadio: Juan C. Pettengil (Itauguá)
Arbitro: Atilio Invernizzi
Lineas: Osvaldo Maciel y Óscar Ortiz
Goles: PT 16' Juan Abente (SL). ST: 11' César Cáceres Cañete (SL), de penal y 33' Elvis Marecos (12 Octubre)
Recaudación: G. 10.160.000 por 871 boletos vendidos