08 ago. 2025

Luque implementará red subterránea de cables

La ciudad de Luque dejará el cableado aéreo de las redes eléctricas de la ANDE, que será reemplazado por un sistema subterráneo. Con el proyecto, buscan que la transitada localidad cuente con una imagen renovada.

luque.png

La ciudad de Luque implementará el cableado subterraneo. Foto: Captura

El intendente de Luque, Carlos Echeverría, manifestó que las obras iniciaron este jueves y abarcarán el paseo central de la avenida General Aquino de la mencionada ciudad.

El jefe comunal resaltó que los trabajos son realizados de forma conjunta con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el municipio.

“Para nosotros, es un logro muy importante. Esto va a permitir que la gente tenga una mejor calidad de vida”, acotó.

Indicó también que los trabajos no afectarán al tránsito vehicular. La zona de obras contará con agentes de la Policía Caminera para ordenar el paso.

El sistema brinda mayor seguridad del servicio en caso de tormentas y eventuales golpes a las columnas, además de mejorar el aspecto visual de la zona.

Por último, el intendente informó –en contacto con NoticiasPy– que los trabajos de modernización del tendido eléctrico tendrán una duración de tres meses.

Nota relacionada: Barrio San Jerónimo, sin cables a la vista


Uno de los primeros sectores de Asunción en implementar dicha mejora fue el barrio turístico Loma San Jerónimo.

El pintoresco barrio quedó libre de cables desde el mes de octubre del año pasado.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.