21 nov. 2025

Barrio San Jerónimo, sin cables a la vista

El barrio turístico Loma San Jerónimo dijo adiós al cableado aéreo de las redes eléctricas que fueron reemplazadas por un sistema subterráneo. El barrio luce desde este miércoles una imagen renovada, libre de cables en sus coloridas calles.

22366263_1544870185576316_4419609543495220461_n.jpg

El barrio Loma San Jerónimo luce calles libres de cableado eléctrico. Foto: Página oficial Loma San Jerónimo en Facebook

La información se dio a conocer a través de la página oficial en Facebook Loma San Jerónimo, donde se puede observar una de las calles del barrio con alumbrado público y faroles sin ningún tipo de cableado aéreo.

Loma San Jerónimo se convirtió así en el primer barrio de la capital en contar con el cableado subterráneo, donde todos los servicios de provisión de energía eléctrica, de telefonía, de internet y de televisión se encuentran en ductos especiales con sus respectivos registros.

El barrio turístico actualmente se encuentra dentro del proyecto de Reconversión Urbana, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas de Gobierno del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), en cooperación con la Municipalidad de Asunción.

El objetivo del proyecto es lograr la revitalización y el mejoramiento de la antigua zona del puerto de Asunción y su área de influencia, en la que se encuentra el barrio Loma San Jerónimo y donde estará alojada una de las dos terminales del Metrobús.

El sistema brinda mayor seguridad del servicio en caso de tormentas y eventuales golpes a las columnas, además de mejorar el aspecto visual de la zona.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.