08 ago. 2025

Lula insta al PT a gobernar hasta 2022, año del bicentenario de Brasil

Sao Paulo, 4 dic (EFE).- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que recibió hoy el título de doctor honoris causa otorgado por la Universidad Federal del ABC (UFABC), instó al Partido de los Trabajadores (PT) a mantenerse en el poder por lo menos hasta 2022, año del bicentenario del país.

Fotografía tomada el pasado 26 de noviembre en la que se registró al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, quien evitó comentar la posibilidad de ser candidato en 2018. EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 26 de noviembre en la que se registró al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, quien evitó comentar la posibilidad de ser candidato en 2018. EFE/Archivo

“Ya estoy pensando en 2002, cuando completemos 200 años de independencia”, señaló Lula durante su discurso en la UFABC, en la ciudad de Sao Bernardo do Campo, en la región metropolitana de Sao Paulo.

En el acto, en el que participó también la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, Lula defendió la política económica durante los Gobiernos del PT, formación política que asumió el poder con Lula, electo en 2002 y reelegido en 2006.

Para el PT prolongar su Gobierno hasta 2022, Rousseff deberá disputar las elecciones de 2014 y reelegirse y, después, un sucesor del partido disputar y vencer en los comicios de 2018.

Lula evitó comentar la posibilidad de ser candidato en 2018.

Para el exgobernante, el PT es el responsable del “conjunto de medidas que creó la base de lo que va a dar para nosotros ese Brasil que todos queremos” y auguró que con Rousseff en el poder el país se está preparando para “un nuevo salto”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.