09 ago. 2025

Lula, en baja, anuncia nuevos subsidios

El presidente brasileño, Lula da Silva, realizó un inusual anuncio en la televisión nacional para destacar dos medidas sociales, en medio de la aguda caída de sus índices de popularidad.

El mandatario progresista presentó dos iniciativas que acaba de materializar su gabinete en materia de educación y salud.

“Estamos trabajando duro para llevar la prosperidad a todo Brasil, especialmente a los que más lo necesitan”, indicó Lula, en el poder desde el 1 de enero de 2023, cuando sucedió al líder ultraderechista Jair Bolsonaro.

Sobre la primera medida, anunció el inicio del pago del subsidio de 1.000 reales (unos 175 dólares) para los alumnos de educación secundaria que pasen de curso. Cada estudiante recibirá este beneficio, que será anual hasta alcanzar los 9.000 reales (1.600 dólares) cuando concluya la enseñanza secundaria, fecha en la que podrá retirar el valor.

También comunicó que ahora serán gratuitos los 41 medicamentos incluidos en el programa ‘Farmácia Popular’, que ofrece medicinas esenciales a precios subsidiados o gratuitos.

Da Silva lidia actualmente con los peores índices de popularidad de sus tres mandatos como presidente. Según Datafolha la aprobación de su gestión se desplomó del 35% al 24% en dos meses. EFE

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.