30 sept. 2025

Lula denuncia al juez que le interrogó

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva denunció al juez federal Sergio Moro ante el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) un día antes de que este le interrogara en un caso por supuesta corrupción relacionado con la trama en Petrobras, según un documento filtrado por el diario “O Globo”.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, este miércoles 10 de mayo de 2017, en un evento con miles de simpatizantes, en la plaza Santos Andrade, en Curitiba (Brasil), tras declarar como imputado por corrupción. EFE

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva condenado a 12 años de carcel. EFE

EFE.

La “reclamación disciplinaria”, presentada por la defensa del exmandatario y firmada por este último, pide medidas por la decisión del juez Moro de prohibir la grabación independiente del interrogatorio que tuvo lugar el miércoles en los juzgados de la ciudad de Curitiba.

Según el documento filtrado por “O Globo”, los abogados Cristiano Zanin y Roberto Teixeira solicitan que “sean adoptadas las medidas previstas en el Régimen Interno del CNJ con la eventual imposición de sanciones disciplinarias” a Moro.

En el reporte que desveló el periódico, la defensa pide además que el magistrado sea notificado para prestar informaciones en un plazo de 15 días, “sin perjuicio de otras diligencias necesarias para determinar la verosimilitud de la imputación” de Lula.

Lula respondió el miércoles durante cinco horas ante el juez Moro, responsable de la investigación sobre la trama corrupta que operó en la petrolera estatal Petrobras, en una causa que se refiere a la supuesta “ocultación de la propiedad” de un lujoso tríplex en el litoral del estado de Sao Paulo.

El inmueble aparece en los registros como propiedad de la empresa OAS, una de las implicadas en el escándalo de Petrobras, pero según la acusación el verdadero dueño sería Lula, quien lo habría recibido a cambio de “favores” hechos desde el poder a esa constructora.

Los abogados del ex jefe de Estado, que tiene otras cuatro causas abiertas con la Justicia también por supuesta corrupción, pidió grabar el interrogatorio en vídeo y audio alegando el principio de publicidad y de amplia defensa, lo que fue denegado por Moro.

“No hay espacio en un Estado democrático de derecho para un magistrado que crea estar por encima de la ley”, concluye el documento divulgado este viernes por “O Globo”.

Esta no es la primera “reclamación disciplinaria” que los abogados de Lula presentan contra Moro, pues ya formularon otra en diciembre del año pasado.

Lula, a pesar del escándalo, aparece como el líder más valorado en las encuestas y el mejor posicionado en caso de competir por la presidencia en 2018.

El expresidente podría llegar a ser investigado en otros seis procesos más, según solicitó la Corte Suprema en base a las delaciones de 77 exdirectivos de la compañía Odebrecht que se sumaron a un acuerdo de colaboración judicial.

Más contenido de esta sección
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.