02 sept. 2025

Lula da Silva manifestó que “un gringo no le dará órdenes” a Brasil

El presidente izquierdista, Lula da Silva, criticó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por estar “muy mal informado” y que busca negociar sobre la base de la liberación de Bolsonaro

BRAZIL-POLITICS-LULA DA SILVA

Respuesta. El presidente Lula da Silva rechazó las afirmaciones de Trump sobre Bolsonaro.

AFP

EVARISTO SA/AFP

EFE

BRASILIA

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, escaló este jueves la retórica que mantiene con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque dijo estar dispuesto a negociar para alcanzar un acuerdo sobre los aranceles del 50% que el líder republicano amenaza con aplicar al gigante sudamericano desde el 1° de agosto.

El mandatario izquierdista manifestó que “no será un gringo el que le dé órdenes” a su país, en alusión al Trump.

EL ARTE DE LA NEGOCIACIÓN. Lula da Silva volvió a responder a la posibilidad de que los productos brasileños sean gravados y recordó que inició su vida política en los sindicatos, en los que aprendió el arte de la negociación.

“Tengo certeza que el presidente de Estados Unidos jamás negoció el 10 % de lo que yo negocié en mi vida”, declaró Lula, quien apuntó que precisamente por eso defiende el multilateralismo, que “permite a los Estados vivir más o menos en armonía y con respeto”.

Afirmó que, en una negociación, cada una de las partes debe ceder en algo para llegar a un consenso y subrayó que espera eso de Trump, para aclarar que el presidente de Estados Unidos debe entender que “no será un gringo el que le dé órdenes” a Brasil.

En un evento con estudiantes universitarios, insistió en que Trump está “muy mal informado”, al punto de que “parece que ni siquiera sabía que Estados Unidos tiene superávit” en su relación comercial con Brasil desde hace quince años.

BOLSONARO. No obstante, reclamó que, a su juicio, el republicano solo quiere negociar sobre la base de que “suelten a (Jair) Bolsonaro”, líder de la ultraderecha y ex presidente que enfrenta un juicio penal por un supuesto golpe de Estado, precisamente contra Lula. El mandatario progresista citó la carta en que Trump anunció su decisión de sancionar a Brasil, que en sus primeros párrafos critica la presunta “persecución” que sufre Bolsonaro y exige que cesen tanto el juicio como lo que califica de “caza de brujas”.

El mandatario reiteró que Brasil envió una carta a Estados Unidos en mayo pasado sugiriendo algunos puntos de la relación comercial que podrían ser negociados, pero que la única respuesta hasta ahora ha sido la exigencia de que “liberen” a Bolsonaro.

“Pero esa gente va a ser juzgada y no porque yo quiera, que no soy juez. Están siendo juzgados por la Corte Suprema porque ellos mismos se delataron”, insistió.

Afirmó además que las empresas de internet estadounidenses, a las que Trump también hizo alusión en su amenaza arancelaria, tienen “la obligación de respetar las leyes de Brasil”, un país que “tiene una soberanía de la que su pueblo está orgulloso”.

Según Lula, las firmas “digitales” tendrán que “pagar impuestos” y aceptar que Brasil “no acepta que, en nombre de la libertad de expresión, se insulte, se mienta, se incite a la violencia y el odio entre niños, contra mujeres, negros y la población LGBT”.

Washington pide cambio de rumbo

El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió este jueves en que el Gobierno de su homólogo brasileño Lula da Silva “cambie de rumbo” y “deje de atacar” a su predecesor Jair Bolsonaro.

En una carta destinada a Jair Bolsonaro, días después de otra dirigida a Lula con amenazas de aranceles, Trump se solidariza una vez más con el expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.

”He expresado firmemente mi desaprobación, tanto públicamente como a través de nuestra política arancelaria. Espero que el gobierno de Brasil cambie de rumbo, deje de atacar a sus oponentes políticos y ponga fin a su ridículo régimen de censura”, escribió en Truth Social. “Lo seguiré de cerca”, avisa.

Más contenido de esta sección
Decenas de miles de personas participaron este lunes en más de mil protestas contra el presidente estadounidense, Donald Trump, con motivo del Día del Trabajo en Estados Unidos, y acusan al magnate de favorecer a las grandes fortunas en detrimento de la clase trabajadora.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales sostuvo este domingo que el Cartel de los Soles, vinculado por la administración de Donald Trump al Ejecutivo de Venezuela, es “otra ficción” y “otra mentira” de Estados Unidos para intimidar al gobierno de Nicolás Maduro e “invadir” el país sudamericano. Paraguay declaró a esta organización como terrorista por pedido norteamericano.
Cinco jueces serán los encargados de definir el futuro del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro en el juicio por intento de golpe de Estado, que comenzará este martes en la Primera Sala de la Corte Suprema.
Israel anunció el domingo que mató al portavoz del brazo armado del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza y dijo que perseguirá a sus líderes incluso en el extranjero, mientras su ejército continúa su ofensiva sobre un territorio hambriento y devastado por la guerra.
El presidente argentino, Javier Milei, afronta una elección clave el próximo 7 de septiembre en medio de una tormenta perfecta tras destaparse un escándalo de corrupción que le ha puesto en el foco, ser agredido a pedradas durante una caravana electoral y sufrir importantes derrotas en el Congreso.