16 ene. 2025

Lula avisa de que “la tragedia climática” en la región sur aún sigue tras casi 100 muertos

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, alertó este martes de que “la tragedia climática” en la región sur del país, fruto de unas históricas inundaciones, “aún no ha acabado” tras registrar al menos 90 muertos, 132 desaparecidos y cuantiosos daños materiales.

Los habitantes de Porto Alegre esperaban las inundaciones pero no tan graves

Fotografía aérea tomada con un dron de personas rescatando algunas posesiones tras la crecida del río Jacuí este viernes.

Fuente: EFE

“Es una tragedia climática cuya dimensión nadie imaginaba y no acabó. El agua está bajando a otros lugares y va a llegar a otros municipios, y eso es muy grave”, advirtió el mandatario en una entrevista en la red pública EBC.

Según el último balance de la Defensa Civil, las lluvias torrenciales de la última semana en el estado de Rio Grande do Sul han causado por lo menos 90 fallecidos, 132 desaparecidos y cerca de 1,4 millones de afectados.

La histórica crecida de varios de los principales ríos de Rio Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, ha provocado estragos en 388 municipios, incluida Porto Alegre, la capital regional, y obligado a casi 200.000 personas a abandonar sus hogares por las inundaciones.

Lea más: Joven paraguaya atrapada y desesperada por las inundaciones en Brasil

Las autoridades brasileñas están centradas en rescatar a los sobrevivientes que aún están aislados, mientras trabajan para garantizar energía y agua a la población.

Por otro lado, los tres poderes de la nación se han movilizado para liberar recursos para ayuda humanitaria, construir albergues y dar asistencia a las miles de víctimas.

En la entrevista, Lula, que calificó la situación de Rio Grande do Sul de “muy delicada”, expresó de nuevo su solidaridad al pueblo gaúcho, que “no se esperaba tanto sufrimiento en tan poco tiempo”.

“Estamos 100% comprometidos con la ayuda a Rio Grande do Sul. Brasil debe mucho a Rio Grande do Sul”, una región con un potente sector agropecuario, y “no faltarán recursos para atender sus necesidades”, prometió el líder progresista.

Asimismo, hizo un llamado para que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial trabajen “de forma conjunta” a fin de “evitar burocracias que dificulten” las transferencias de recursos públicos con los que adquirir “medicamentos, agua y combustible”, entre otros insumos .

“Es muy triste (...) pero quiero garantizarles que el Gobierno federal hará todo lo posible para recuperar a Rio Grande do Sul, porque Brasil necesita a Rio Grande do Sul. No faltará empeño por nuestra parte”, insistió.

Siga leyendo: 50 familias paraguayas afectadas por inundaciones en Porto Alegre

Lula también se quejó de las “muchas noticias falsas” que han proliferado en los últimos días sobre la actuación de su Gobierno en este desastre climático.

“Hay una industria de ‘fake news’ (noticias falsas) mentirosa, pero prefiero fijarme en la cantidad de personas preocupadas” con esta tragedia y con los “voluntarios” que trabajan sobre el terreno, indicó.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
Al menos tres perros de apoyo emocional han sido desplegados en el Puesto de Comando de Incidentes (ICP, en inglés) de Palisades, uno de los incendios más devastadores que continúa activo en Los Ángeles, con el fin de brindar algo de “amor y alegría” a los bomberos que siguen luchando contra las llamas.
Una dieta rica en carne roja, sobre todo en forma procesada, se asocia a un mayor riesgo de deterioro cognitivo en comparación con las personas que comen muy poca, según un estudio que publica Neurology.
El Gabinete de Seguridad israelí, que aglutina a ministros clave y a altos miembros militares, tiene previsto reunirse en la mañana de este jueves para abordar el alto el fuego anunciado en Gaza, el cual se espera que sea aprobado inmediatamente después en una reunión de gobierno.
El senador republicano Marco Rubio, nominado por Donald Trump como secretario de Estado de Estados Unidos, planteó este miércoles que su país debería reconsiderar las licencias petroleras a empresas extranjeras como Chevron para operar en Venezuela a la par de acusar que ese país está gobernada “por una organización de narcotráfico”.