20 jul. 2025

Lula autoriza la donación de los órganos de su esposa

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva autorizó la donación de los órganos de su esposa, Marisa Leticia Rocco, cuya muerte fue anunciada, nueve días después de su hospitalización por un derrame cerebral.

636208893923082491w.jpg

Foto: EFE/Archivo.

EFE

“La familia Lula da Silva agradece todas las manifestaciones de cariño y solidaridad recibidas en los últimos diez días por la recuperación de la antigua primera dama”, afirmó Lula en un mensaje que publicó en su cuenta en Facebook.

“La familia autorizó los procedimientos preparatorios para la donación de sus órganos”, agregó el exmandatario en su escueto mensaje.

El Hospital Sirio Libanés informó hoy en un boletín médico que, tras el agravamiento del estado de salud de la ex primera dama, ya no hay flujo sanguíneo en su cerebro.

Pese a que los médicos no confirmaron la muerte cerebral, la diputada Benedita da Silva, correligionaria de Lula en el Partido de los Trabajadores (PT), dijo en el pleno de la Cámara Baja que el expresidente la autorizó a anunciar el fallecimiento de Rocco.

La víspera, el cardiólogo Roberto Kalil Filho, el jefe del equipo médico que la atendió, admitió que su estado se había agravado y ya era “irreversible”.

Rocco, de 66 años, fue hospitalizada el 24 de enero con una hemorragia cerebral y nada más ingresar fue sometida a un cateterismo de urgencia a fin de controlar el derrame.

Era la segunda esposa de Lula, con quien contrajo matrimonio en 1973 cuando ambos eran viudos, y fue primera dama de Brasil entre 2003 y 2010.

En los últimos meses la Justicia ha abierto cinco causas penales contra Lula por asuntos de supuesta corrupción, y en tres de ellas su esposa ha sido incluida entre los acusados.

Más contenido de esta sección
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.