05 nov. 2025

Lula acusa de parcialidad a fiscal que pidió su detención

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este jueves que el fiscal que solicitó su detención preventiva en una denuncia por lavado de dinero y falsificación de documentos volvió a dejar clara su parcialidad y su intención de usar el cargo para fines políticos.

lula da silva.jpg

Lula acusa de parcialidad a fiscal que pidió su detención. Foto: radio.uchile.cl.

EFE


“El fiscal que anticipó su decisión de denunciar a Luiz Inácio Lula da Silva antes de escucharlo dio otra prueba de parcialidad al solicitar su detención preventiva”, informó el Instituto Lula, una fundación encabezada por el exjefe de Estado y que opera como su portavoz.

La Fiscalía de Sao Paulo acusa a Lula y a su esposa, Marisa Letícia Lula da Silva, de ser los verdaderos dueños de un lujoso apartamento de tres plantas en la playa de Guarujá, en el litoral de Sao Paulo, que está a nombre de la constructora OAS y cuya propiedad ha sino negada por el expresidente en reiteradas ocasiones.

De acuerdo con el instituto, pese a que el fiscal tiene documentos que prueban que Lula no es el propietario del apartamento y que no cometió ninguna ilegalidad, insiste en la acusación y ahora pide su detención.

“Pese a eso, solicita medida cautelar contra el expresidente en otro triste intento de usar su cargo para fines políticos”, asegura el Instituto Lula.

En la rueda de prensa de hoy en la que detallaron la denuncia contra el exmandatario, los fiscales negaron cualquier motivación política en el proceso. “El Ministerio Público no trabaja con un calendario político. Nuestro calendario es judicial”, afirmó el fiscal José Carlos Blat.

En el texto de la denuncia, filtrado a la prensa, los fiscales alegan que el arresto de Lula se hace necesario debido a que “es conocido que posee poder de expresidente de la República, lo que hace que su posibilidad de evasión sea muy simple”.

Según el documento, Lula y sus seguidores promueven “maniobras violentas, que son defendidas y hasta apoyadas por la presidenta de la República” con el objetivo de “blindar al denunciado y presentarlo como un ciudadano por encima de la ley, algo inaceptable en el Estado Democrático de Derecho brasileño, pues es inadmisible que se permita que se enturbie el estado normal de trámite de las investigaciones y el futuro proceso criminal”.

La petición de la Fiscalía tendrá que ser analizada por un juez penal regional del estado de Sao Paulo, que no tiene plazo definido para pronunciarse sobre si la acepta o la niega.

La Fiscalía de Sao Paulo aclaró que su investigación es independiente de la llevada a cabo por la Justicia del estado de Paraná, de la que también es blanco Lula y que se centra en los asuntos de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

Pese a ello, la OAS, constructora que aparece como propietaria del apartamento investigado y que realizó costosas obras en el mismo, es una de las empresas implicadas en el escándalo de la petrolera.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.