28 jul. 2025

Luis D’Oliveira con pronóstico reservado en el Incan

El reconocido humorista paraguayo Luis D’Oliveira se encuentra con pronóstico reservado informaron este sábado desde el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). El artista es aquejado por problemas de pulmón.

oliveira.jpg

El actor paraguayo Luis D’Oliveira. | Foto: Archivo ÚH.

El actor y humorista de 53 años de trayectoria, Luis D’Oliveira, se encuentra con pronóstico reservado informaron este sábado desde el Instituto Nacional del Cáncer (Incan).

El artista paraguayo de 73 años de edad se encuentra luchando contra una afección pulmonar. Hace tiempo, sus familiares y amigos apelan a la solidaridad para solventar todos los gastos que requiere.

D’Oliveira Lambiase nació el 19 de agosto de 1949 en Asunción. Inició su carrera actoral a los 17 años en 1965, realizando teatro para niños en compañía de Mercedes Jané.

El artista tiene una vasta trayectoria que se inició a los 16 años. Estudió declamación con el maestro Chinito Delmás, y teatro con Mercedes Jané (1965), con quien luego trabajó en su elenco de obras para niños, interpretando piezas, como Pinocho, Pluft y varias piezas infantiles más.

Nota relacionada: Diputados aprueba pensión graciable para Luis D’Oliveira

En los años siguientes desempeñó diversas actividades, desde radioteatro hasta ser traspunte, utilero, apuntador y maquinista.

En 1971 participó en uno de los eventos más grandes del teatro popular paraguayo: Plata yvyguy rekávo, junto a César Álvarez Blanco, Rafael Rojas Doria (Los Compadres), y Alejo Vargas, lo que le dio notoriedad.

Trabajó en varias obras de la autoría de Mario Halley Mora. Posteriormente, en esa misma década, fue parte de programas de radio y televisión, junto a José Olitte, con notable éxito.

Más contenido de esta sección
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.