20 may. 2025

Lugo pechea a Taiwán entregar en un solo pago millonaria donación

Agobiado por la crisis económica, el mandatario solicitó al eterno aliado del Gobierno de la era colorada que la donación de 47 millones de dólares que debe llegar en etapas se entregue en un solo cheque.

El gobierno de Fernando Lugo propuso ayer a Taiwán que los US$ 47 millones que restan por desembolsar, de la donación de US$ 71 millones, sean abonados de una sola vez este año o más tardar el próximo año, reveló el ministro de Hacienda, Dionisio Borda.

El presidente planteó el tema durante la reunión que mantuvo con el canciller taiwanés Francisco H.L. Ou, quien llegó acompañado de su embajador David Hu.

Urgido por la necesidad de obtener recursos y agobiado por la crisis económica internacional, así como por la necesidad de financiamiento del Presupuesto 2009, el ex obispo apeló a la ayuda del antiguo aliado del gobierno de la era de los colorados. El calendario de desembolso de esta donación es a cinco años, por lo cual durante el presente periodo el Estado paraguayo recibirá solo US$ 16 millones. Como las negociaciones con los organismos multilaterales para obtener fondos para solventar el Presupuesto de este año están retrasadas, debido a que todos los países están pidiendo recursos, la alternativa que maneja el Tesoro paraguayo es echar mano a la chequera de Taiwán, de una sola vez, de ser posible.

Esta donación había venido en la última etapa del gobierno de Nicanor Duarte Frutos, por lo cual solo se utilizaron US$ 24 millones.

PRÓRROGA. Al final, el Gobierno de Taiwán solo prorrogará por seis meses el plazo de la segunda cuota del crédito chino de US$ 400 millones, que debe abonarse en julio de este año, informó también el ministro de Hacienda.

Consideró que la falta de un mayor plazo para abonar la segunda cuota no tiene nada que ver con la búsqueda de votos de parte de Taiwán para formar parte de las Naciones Unidas, o para lograr el apoyo definitivo de Paraguay, que desde el gobierno de Lugo es menos intenso.

El monto que el Tesoro tiene que desembolsar este año para comenzar a saldar la deuda con Taiwán asciende a US$ 53 millones. En enero venció la primera cuota (US$ 25 millones aproximadamente) que ya fue abonada, aunque con un mes de retraso. La otra vence en julio.

Si bien la prórroga por seis meses hará que el Gobierno deba desembolsar más dinero en enero del próximo año, Borda considera que este plazo es suficiente para negociar una prórroga más grande.

El crédito había sido contratado en 1999. La gestión del crédito se había iniciado durante el gobierno de Raúl Cubas, pero el desembolso se obtuvo durante el gobierno de Luis Ángel González Macchi. En total, se desembolsaron US$ 400 millones a una tasa de interés de 1,5%, más la tasa Libor a 180 días, vigente.

La mayor parte del crédito fue utilizado por Hacienda para el pago a ahorristas de entidades bancarias y financieras que fueron a la quiebra desde 1995 hasta 1998.