10 jul. 2025

Lugo analiza ir a Cuba para realizarse chequeos anuales

27046233

De viaje. La familia de Lugo evalúa tratarlo en Cuba.

GENTILEZA

La familia del ex presidente de la República Fernando Lugo analiza la posibilidad de tras-ladar al líder del Frente Guasu para “una evaluación completa” de su condición, después del accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió en agosto de 2022. Así lo reveló ayer su médico de cabecera y ex senador por dicha nucleación Jorge Querey.

La posibilidad del viaje a la isla, a donde ya había sido invitado para su tratamiento después del ACV sufrido, “está en curso”, según el ex legislador a la agencia EFE.

Se prevé que el ex congresista sea sometido a “una evaluación completa”, de la cual surjan “aspectos relevantes o sugerencias relevantes para su rehabilitación”.

El ex titular del Ejecutivo se encuentra bien de salud según Querey, aunque pese a ello la familia se encuentra realizando gestiones para llevarlo a Cuba para un chequeo completo y todo dependerá de cómo vayan avanzando las gestiones pertinentes.

Hace un par de semanas, Lugo fue internado en la unidad de terapia intensiva (UTI) en un centro asistencial capitalino con un pronóstico “estable”, para un monitoreo preventivo debido a una aparente descompensación.

Querey explicó que Lugo realizaba sus ejercicios de rehabilitación y “se sintió un poco mal, tuvo un poco de cefalea, unos mareos, la presión le bajó”, razón por la cual fue ingresado a la UTI “para el monitoreo continuo para evitar algún problema”.

“Estamos en gestión, en hacer el chequeo anual que le corresponde allá y eventualmente, si ellos propusieran algo, ver qué es lo que proponen los especialistas, qué proponen para seguir ayudando a la rehabilitación de él”, dijo Querey.

Lugo, quien sufrió el accidente cerebrovascular mientras se encontraba en su oficina del Congreso Nacional, fue trasladado a un hospital en coma inducido y su pronóstico en ese momento era crítico. Posteriormente, fue trasladado a Argentina, donde continuó su rehabilitación en una clínica.

Actualmente, y luego de su internación, se encuentra en proceso de recuperación y siguiendo la recomendación de sus médicos.

Querey indicó que Lugo socializa normalmente con su familia y realiza sus ejercicios de rehabilitación.

27050071

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.