27 jul. 2025

Lucha contra enfermedad de Pompe y necesita ayuda

A Liz Varela le diagnosticaron la enfermedad de Pompe. Es una de las dos únicas pacientes en el país que siguen el tratamiento médico contra este mal. La familia pide ayuda a la ciudadanía para poder comprar un equipo que le posibilite seguir respirando. Ella sigue en la lucha, pese al mal que enfrenta.

todos por liz.jpg

Liz Varela tiene la enfermedad de Pompe. Lucha por su vida, pese a que la enfermedad no tiene cura. Hoy espera la solidaridad ciudadana. Foto: Facebook.

Si bien Liz siguió su tratamiento en el Hospital de Clínicas, hace un tiempo pasó a internarse en un sanatorio privado, debido a la complejidad de su cuadro médico. La mujer necesita, para seguir respirando, un equipo conocido como BiPap.

El equipo en cuestión tiene un precio estimativo de USD 4.500 y no existe en Paraguay, por lo que se debe comprar del extranjero. La familia apuesta una vez más a la solidaridad ciudadana para que obtener el BiPap sea posible y Liz pueda seguir luchando.

Actualmente solo existen dos casos de Pompe en tratamiento en todo el país, por lo que la batalla se hace más complicada. Para aportar un grano de ayuda a Liz, el número de contacto es el siguiente: (0971) 410-546.

¿De qué se trata esta enfermedad?

La enfermedad de Pompe causa debilitamiento muscular progresivo y dificultades respiratorias. Esta deficiencia puede tener consecuencias sobre diferentes tejidos, aunque el efecto más notable se produce en las células musculares, nerviosas y cardiacas.

Este mal puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad y es también una enfermedad genética. Puede provocar diversos problemas de salud, pero el síntoma más frecuente es la debilidad muscular, que empeora con el tiempo si no se trata.

Es también conocido como un “trastorno metabólico” que no tiene cura. Sin embargo, hay tratamientos para el manejo de los síntomas y de la posible progresión de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un joven de 19 años que se desempeñaba como bombero voluntario y también trabajaba como delivery, murió en la madrugada de este sábado tras un accidente vial que involucró a un vehículo conducido por un oficial de Policía que se encontraba en estado de ebriedad.
Dos paraguayos fueron detenidos en el puesto de Aduanas de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, en el Chaco, con un importante cargamento de cocaína, oculto en sus maletas, que fue detectado por el can antidroga Sora.
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.