01 nov. 2025

Lucha contra el abuso sexual: Más de 2.000 denuncias en 2016

Siempre pasó y la idea es que deje de ocurrir. El transcurso del tiempo, el conocimiento y la comprensión del poder de la voz lograron que una realidad pueda salir a la luz por medio de denuncias. Solo en el 2016, más de 2.000 niños y adolescentes fueron abusados sexualmente.

abuso-menores.jpg

Tres menores se encuentran desaparecidos desde el jueves. | Foto: peruweek.

La cifra es mayor a las que se registran como denuncias. Muchos familiares y niños aún se resisten a denunciar casos de abusos sexuales por temor. En la mayoría de los casos son personas cercanas, e incluso integrantes del núcleo familiar, quienes someten a los menores. La vida para quienes sufren algún abuso no vuelve a ser igual y necesitan una contención emocional y asistencia sicológica. Sin embargo, el primer paso es denunciar el hecho.

abuso sexual.mp4

Video UH.

Para crear conciencia, desde el 2012 la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) lleva adelante una campaña nacional con el objetivo de crear conciencia sobre el abuso de niños propiciando momentos de charlas, talleres, capacitaciones, marchas y una serie de movilizaciones que sirven de antecedentes para cada 31 de mayo, Día Nacional de Lucha contra el Maltrato, Abuso Sexual y Laboral de Niños y Adolescentes del Paraguay.

Este miércoles se concretó el lanzamiento de la campaña, en conmemoración de Felicita Estigarribia, una niña que en el 2004 fue abusada y muerta en el Cerro Yaguarón.

¿Cómo se instaló un día para la lucha?

Ese mismo año, en el 2004, por solicitud de la Secretaría, salió un decreto para otorgar un día del calendario para crear conciencia sobre la lucha, recordando el caso de Felicita.

“El objetivo de la campaña es darle herramientas a la ciudadanía para identificar los abusos y denunciar el hecho. Tiene como fin disminuir el abuso sexual de niños. La ciudadanía debe conocer de este y otro tipo de vulneraciones y denunciar los casos, dejando de lado el temor”, precisó, entre otras cosas, Elvira Santos, coordinadora de Atención Integral a Víctimas de Trata y Explotación.

Más contenido de esta sección
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.