31 oct. 2025

Los tatuajes desaparecen de la selección china de fútbol

Los jugadores de la selección china de fútbol se taparon hoy durante el partido contra la República Checa los tatuajes de los brazos con vendajes, en medio de las informaciones que apuntan a que la federación les habría prohibido lucir tatuajes en el terreno de juego.

tatuajes.jpg

La polémica se desató el pasado jueves durante el partido que enfrentó a China contra Gales. Foto: Twitter/MarkDreyer

EFE

Durante el partido de la China Cup en el que China y la República Checa se disputan el tercer y cuarto puesto del torneo, varios jugadores chinos como He Chao, Wei Shihao o Deng Hanwen lucieron cintas de color carne o muñequeras en los brazos para evitar que se vieran sus tatuajes.

Sus rivales checos, en cambio, sí lucieron sin problemas sus tatuajes durante el partido.

La polémica se desató el pasado jueves durante el partido que enfrentó a China contra Gales (0-6), cuando Wei Shihao apareció sobre el campo con un vendaje en su brazo izquierdo para tapar sus tatuajes.

Algunos medios locales han señalado que la Federación de Fútbol China ha prohibido lucir tatuajes en el terreno de juego, dentro de las directrices del régimen comunista para evitar que estos salgan en televisión.

Al igual que en Occidente, los tatuajes cada vez son más comunes en China, donde un gran número de jóvenes deportistas se han tatuado los brazos, aunque tradicionalmente no estén bien vistos en el país asiático.

Las redes sociales han respondido con ironía a esta nueva medida de censura del Gobierno chino con “memes” en los que aparecen deportistas vendados como momias para poder competir.

En China las autoridades ya vetan la cultura hip-hop y los tatuajes en televisión, por lo que muchos temen que esta prohibición en la selección de fútbol se extienda a otros deportes como el baloncesto.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.