08 ago. 2025

Los talibanes lanzan un nuevo ataque para tomar Kunduz un año después

Kabul, 3 oct (EFE).- Los talibanes lanzaron hoy un ataque desde cuatro puntos para tomar la ciudad de Kunduz y mantienen combates con las tropas afganas un año después de que controlaran durante unos días esa urbe del norte de Afganistán, informaron hoy fuentes oficiales.

Oficiales de seguridad afganos patrullan por una calle de Kunduz. EFE/Archivo

Oficiales de seguridad afganos patrullan por una calle de Kunduz. EFE/Archivo

El ataque comenzó alrededor de las 2.00 hora local (21.30 GMT del domingo) desde los cuatro puntos cardinales de la ciudad y en estos momentos se mantienen “intensos combates” a pocos kilómetros del centro de la ciudad, indicó a Efe Mahfuzullah Akbari, portavoz del jefe de la Policía regional.

“Nuestras tropas estaban preparadas y defendieron firmemente la ciudad y ahora tropas de tierra mantienen duros combates con los talibanes con apoyo aéreo”, agregó.

Las zonas de Zakhil Qadim y Zanjir Khakani, en el primer distrito policial en el oeste; Bandaar Imam Sahib, en el norte; Zanjir Charkhow, en el este, y Sedarak, en el sur, están bajo ataque, y todas las carreteras de acceso a la ciudad están bloqueadas.

Los talibanes han tomado posiciones en casas de civiles y avanzaron durante la noche, pero con al alba las fuerzas afganas comenzaron el contraataque.

“Nuestras tropas ahora están despejando la zona lentamente para evitar bajas civiles”, agregó el portavoz.

Akbari indicó que, tras entrar en la ciudad, los talibanes lanzaron fuego de morteros y detonaron explosivos para crear pánico en la población, pero sin producir víctimas.

El vicepresidente del Consejo Provincial de Kunduz, Amruddin Wali, indicó a Efe que algunos residentes tuvieron la oportunidad de abandonar la ciudad hacia las localidades vecinas, pero que la mayoría de la gente está atrapada por el cierre de las carreteras.

El portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, indicó a Efe en un correo electrónico que los talibanes lanzaron “ofensivas masivas” contra la ciudad y han tomado cuatro puestos de control, al tiempo que aseguró que las tropas afganas han sufridos “serias bajas”.

Los talibanes lograron en septiembre del año pasado controlar Kunduz durante dos días, en su mayor éxito desde la invasión estadounidense en 2001, pero fueron expulsados tras una contraofensiva militar con apoyo aéreo de EEUU.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.