25 may. 2025

Los rostros de la tragedia del Volcán de Fuego, un año después

Con los rostros de los fallecidos y desaparecidos de la erupción del Volcán de Fuego de Guatemala, los 201 muertos y los 229 paraderos desconocidos, unas dos mil personas se reunieron este lunes para recordar a las víctimas de una de las mayores tragedias de la historia.

Volcán de fuego.jpg

Un retrato del niño Marlon Iván es dejado junto a un ramo de flores en la zona de la erupción del Volcán de Fuego.

Foto: EFE

Los familiares, que caminaron unos tres kilómetros bajo un incesante sol desde El Rodeo a San Miguel Los Lotes, el pueblo que enmudeció con el grito del volcán, estaban encabezados por una bandera de Guatemala con un crespón negro y dos coronas grandes de flores.

Ya en el lugar, cada familia intentaba buscar las casas de los suyos. No era fácil entre las toneladas de cenizas, arena, lodo y rocas. Entre los amasijos de hierro que algún día fueron sus viviendas.

“Mi familia está aquí", aseguró a Efe Jessica Celeste, una mujer que perdió a la abuela de su marido y a su esposo en la tragedia: “Quedó aquí enterrado”, dice señalando al suelo, a ninguna parte.

<div>Autoridades declararon alerta roja el aumento de erupción del Volcán de Fuego de Guatemala.</div>

Autoridades declararon alerta roja el aumento de erupción del Volcán de Fuego de Guatemala.

EFE

Ella es una de las supervivientes de la erupción del volcán de Fuego de Guatemala, que el 3 de junio de 2018 acabó con el sueño y la esperanza de centenares de familias. Ella supo que llegaba la lava de la erupción cuando “toda la gente corrió encenizada”. Fue en ese momento cuando también empezó a correr.

A su alrededor, centenares de familiares, que portaban cruces de madera, enterraban ramos de flores de colores en los montículos de ceniza y tierra en memoria y honor de los desaparecidos y fallecidos.

Cubriéndose del incesante sol con unos paraguas y secándose las lágrimas con sus propias vestimentas, clavan los ramos, rojos, rosas, amarillos o blancos, mientras el volcán sigue con sus habituales explosiones, estas pequeñas y a baja altura.

<div>La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala informó que son 73, los niños desaparecidos después de la erupción del Volcán de Fuego.</div>

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala informó que son 73, los niños desaparecidos después de la erupción del Volcán de Fuego.

AP Images.

San Miguel Los Lotes nunca volverá a ser lo mismo. Más de dos centenares de casas que eran vida y color ya no existen. Se ven en blanco y negro.

Tampoco sus vecinos volverán a ser los mismos. La desolación y los recuerdos los ahogan. Pero todos siguen pensando en la misma idea, la que los unió aquel 3 de junio de 2018. Que los suyos puedan, por fin, descansar en paz.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.