03 may. 2025

Los precandidatos a intendente de Mariano Roque Alonso son 15

Un total de seis colorados, cuatro liberales y cinco independientes son los precandidatos a ocupar el cargo de intendente de la ciudad de Mariano Roque Alonso, según los registros del Observatorio Nacional de Financiamiento Político (Onafip) del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde también figuran los fondos de campaña e intereses económicos vinculados declarados.

ANR. En las filas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, la precandidata con mayores recursos económicos declarados es Gloria María Johana Vega Insfrán, del movimiento Reivindicación Republicana, con la suma de G. 86.497.417.

El origen de dichos fondos de campaña proviene de una donación realizada por Gloria María Agustina Insfrán, según señala en su declaración de ingresos y gastos de campaña (DIGC).

Le sigue el precandidato Milciades Raúl Aveiro Estigarribia, del movimiento Compromiso Republicano, quien declaró la suma de G. 12 millones como fondos para la campaña electoral, provenientes de remuneraciones recibidas de la empresa Neurogen SA, según consta en su DIGC.

Los demás colorados que pelearán por la candidatura oficial del partido a la intendencia de Mariano Roque Alonso son: Modesto Paredes Encina, del movimiento Participación Republicana; Fernando Mendieta Fernández, del movimiento Compromiso Republicano; Rafael Evaristo Llerena Salinas, del movimiento Esperanza Renovación Ecléctico Social Colorado; y Blas Antonio Álvarez Báez, del movimiento Esperanza Republicana, todos ellos sin fondos económicos, según sus respectivas declaraciones juradas.

Todos pujarán por ser electo candidato oficial de la ANR el próximo 20 de junio en la interna partidaria, con miras a las elecciones municipales del 10 de octubre.

PLRA. En las carpas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLGCRA), el precandidato con mayores recursos económicos es la actual intendenta de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Carolina Rocío Aranda Fernández, quien se postula por el movimiento Equipo Mariano Roque Alonso con G. 74.700.000 en fondos de campaña.

El origen de los fondos, según su DIGC, proviene de remuneraciones recibidas de la Municipalidad de Mariano Roque Alonso (G. 29.200.000) y remuneraciones recibidas de ella misma (G. 5.500.000). Figuran además dos depósitos de G. 20 millones cada uno en dos bancos distintos.

Le sigue el precandidato Zacaría Barreto Vera, del movimiento Frente de Integración Liberal, con G. 2.200.000 de fondo de campaña, proveniente de remuneraciones recibidas del Ministerio de Justicia y Trabajo, según su declaración jurada.

Los demás liberales que competirán son: Andresa Arévalo Maidana y Patricia Carolina Arias Genes, ambas del movimiento Equipo Mariano Roque Alonso, y sin recursos económicos declarados.

OTROS. Entre los independientes, el que más recursos declaró es el precandidato a intendente de Mariano Roque Alonso del Frente Guasu, Ladislao Rolando González Ayala, con G. 9 millones provenientes de pagos a sí mismo, según su DIGC.

Los demás precandidatos son: Roberto Juan Felipe Núñez Galeano, del partido Hagamos; Miguel Ángel Rubén Caballero Rivas, del Partido de la A; Mario Agileo Martínez Montiel, del Partido Patria Querida (PPQ); y Gualberto Guzmán Agüero Verón, del movimiento Más Acción.


Precandidatos a intendente de Mariano Roque Alonso y fondos de campaña

ANR
- Gloria María Johana Vega Insfrán (Reivindicación Republicana)
DIGC: G. 86.497.417
- Milciades Raúl Aveiro Estigarribia (Compromiso Republicano)
DIGC: G. 12.000.000
- Modesto Paredes Encina (Participación Republicana)
DIGC: G. 0
- Fernando Mendieta Fernández (Compromiso Republicano)
DIGC: G. 0
- Rafael Evaristo Llerena Salinas (Esperanza Renovación Ecléctico Social Colorado)
DIGC: G. 0
- Blas Antonio Álvarez Báez (Esperanza Republicana)
DIGC: G. 0

PLRA
- Carolina Rocío Aranda Fernández (Equipo Mariano Roque Alonso)
DIGC: G. 74.700.000
- Zacaría Barreto Vera (Frente de Integración Liberal)
DIGC: G. 2.200.000
- Andresa Arévalo Maidana (Equipo Mariano Roque Alonso)
DIGC: G. 0
- Patricia Carolina Arias Genes (Equipo Mariano Roque Alonso)
DIGC: G. 0

OTROS
- Ladislao Rolando González Ayala (Concertación Frente Guasu - Frente Guasu para Todos)
DIGC: G. 9.000.000
- Roberto Juan Felipe Núñez Galeano (Partido Hagamos - Jajapona)
DIGC: G. 0
- Miguel Ángel Rubén Caballero Rivas (Partido de la A - Alternativo para Todos)
DIGC: G. 0
- Mario Agileo Martínez Montiel (Partido Patria Querida - Marcha el Cambio)
DIGC: G. 0
- Gualberto Guzmán Agüero Verón (Más Acción - Más Acción Joven)
DIGC: G. 0
Fuente: Onafip del TSJE.