05 oct. 2025

¿Los perros también sueñan?

Un especialista estadounidense explicó que compartimos ciertos patrones del sueño con nuestras mascotas y que por esto incluso es probable que hasta tengan pesadillas.

perro durmiendo.jpg

Los canes también tendrían sueños como los humanos. | Foto: www.24horas.cl

El profesor de psicología de la Universidad de Columbia, Stanley Coren, es el autor del libro "¿Sueñan los perros?: Casi todo lo que tu perro querría contarte”.

Según el especialista, compartimos patrones de sueño entre especies, aunque los perros, dependiendo de su tamaño, tienen características distintas, informa el portal de 24 Horas de Chile.

Por ejemplo, un San Bernardo tiene sueños más largos y menos frecuentes, cada 45-60 minutos con una duración de 5-10 minutos, mientras que un Scottish Terrier tiene períodos de sueños mucho más cortos, de 10 minutos, pero con una duración de tan solo un minuto.

Asimismo, el especialista asegura que los animales también pasan por fases de adormecimiento, REM y no REM (medida de los efectos de emisiones radiactivas en el ser humano) y su actividad cerebral aumenta.

Es en el segundo tramo durante el cual los humanos tenemos los sueños que después recordamos. En el caso de las mascotas, es aquí cuando mueven sus patitas haciendo que corren o ladran, donde llegan luego de 20 minutos durmiendo.

Según Coren lo más probable es que hasta también sufran pesadillas, pero eso es difícil de adivinar. “Si nos basamos en la premisa de que compartimos casi todos los rasgos y comportamientos del sueño con ellos, entonces la respuesta sería que sí, ellos también sueñan”, dice el especialista.


Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.