25 sept. 2025

Los perros confían más en sus dueños que en su propia raza

Científicos de diversas universidades establecieron que los canes son un miembro más de la familia, a tal punto de que confían más en sus dueños que en otros perros.

perros.jpeg

Los perros rehúyen a las personas desagradables con sus dueños, según estudio. Foto: www.columbia.co.cr

Son varios los estudios que plantean que los perros se sienten como parte del núcleo familiar, informó el portal 24 Horas de Chile.

Científicos de la Emory University, de Atlanta, EEUU, se dedicaron a entrenar a 12 perros con el fin de que se acostumbraran a mantenerse quietos para luego poder examinarlos en una máquina de resonancia magnética. Luego de cumplir con este objetivo pudieron medir la respuesta neurológica de los animales al olor de personas y otros perros, tanto familiares como desconocidos.

El estudio reveló que el aroma de los propietarios activó en los perros el “centro de recompensa” en el núcleo caudado del cerebro, por lo que de todos los perfumes que percibieron, siempre priorizaron aquellos que emitían sus dueños.

Otra investigación realizada en la Eotvos Lorand University de Budapest, evaluó la actividad cerebral de los perros mientras oían diferentes sonidos de personas y de su misma especie, lo que produjo que ambos, tanto los perros como sus dueños, realizaran un proceso emocional similar. Cuando el sonido fue de felicidad se encendió la zona de la corteza auditiva, lo que se tradujo como una comunicación estrecha del vínculo entre ambos.

Attila Andics, neurocientífica y líder del proyecto de la universidad de Budapest, dijo que los perros interactúan con sus dueños de la misma manera que los bebés lo hacen con sus padres.

“La vinculación afectiva con sus dueños es mucho más importante para un perro, que para cualquier otra mascota. No por casualidad son los únicos animales no primates que miran a los ojos”, concluyó Andics.

Resultados que arrojaron las investigaciones:

-Los perros tienen una relación afectiva recíproca con sus dueños

-Se sienten parte del núcleo familiar

-Los perros interactúan con sus amos como los niños con sus padres

-Los canes confían mucho más en los humanos que en los de su propia especie a la hora de buscar afecto y protección.

-El vínculo afectivo con sus dueños es mucho más importante para un perro, que para cualquier otra mascota.

Más contenido de esta sección
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.