28 nov. 2025

Los pasos de fe de Celestina: “La Virgen me hizo un milagro”

Para los médicos, que doña Celestina siga caminando era poco probable si no se operaba. Sin embargo, ella decidió dar la última palabra a Dios.

virgen1.jpg

Richart González | Guairá

Doña Celestina Cuevas vivía con dolores articulares. Para los médicos, si no se operaba ya no podría seguir caminando. Siempre devota, desde hace 50 años puso su fe en la Virgen de Caacupé. Actualmente tiene 76 años y vive con sus hijos en el barrio Ybaroty de Villarrica, Departamento de Guairá. Los médicos le diagnosticaron artrosis y su situación se iba agravando con el paso del tiempo.

Sin embargo, sus creencias y convicciones le hicieron entender que, más allá de los límites humanos, existía un Dios a quien ella podía recurrir. Es así como le pidió a la Virgen que interceda para su sanación.

“Hace cuatro años atrás los doctores me dijeron que tenía que operarme. Ya casi no caminaba, ni podía agacharme. Tuve que viajar a la Argentina para someterme a cirugía, pero tenía mucho miedo. Es ahí donde me encomendé a la Virgen de Caacupé para que interceda por mí”, contó.

Embed

María escuchó sus ruegos y ni siquiera tuvo que operarse, testimonió. “Me curé realizando algunos tratamientos”, comentó Cuevas con una grata sonrisa que le iluminaba el rostro.

Luego de varios meses, los médicos descubrieron que doña Celestina padecía cálculos biliares, es decir, piedras en la vesícula. Pese a este pronóstico médico, ella confió una vez más en la Virgen de Caacupé y despareció la enfermedad.

Embed

La mujer no dejó pasar este 8 de diciembre, día de festividad de la Virgen de Caacupé y, además de decorar el altar donde cada día se encomienda a ella, ideó una manera más de agradecerle por su intercesión.

Con ayuda de amigos y familiares preparó un karu guasu con asado bovino y pollo para compartir con los vecinos, luego del cual habrá una celebración religiosa en su vivienda.

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.