21 may. 2025

Los pasos de fe de Celestina: “La Virgen me hizo un milagro”

Para los médicos, que doña Celestina siga caminando era poco probable si no se operaba. Sin embargo, ella decidió dar la última palabra a Dios.

virgen1.jpg

Richart González | Guairá

Doña Celestina Cuevas vivía con dolores articulares. Para los médicos, si no se operaba ya no podría seguir caminando. Siempre devota, desde hace 50 años puso su fe en la Virgen de Caacupé. Actualmente tiene 76 años y vive con sus hijos en el barrio Ybaroty de Villarrica, Departamento de Guairá. Los médicos le diagnosticaron artrosis y su situación se iba agravando con el paso del tiempo.

Sin embargo, sus creencias y convicciones le hicieron entender que, más allá de los límites humanos, existía un Dios a quien ella podía recurrir. Es así como le pidió a la Virgen que interceda para su sanación.

“Hace cuatro años atrás los doctores me dijeron que tenía que operarme. Ya casi no caminaba, ni podía agacharme. Tuve que viajar a la Argentina para someterme a cirugía, pero tenía mucho miedo. Es ahí donde me encomendé a la Virgen de Caacupé para que interceda por mí", contó.

Embed

María escuchó sus ruegos y ni siquiera tuvo que operarse, testimonió. “Me curé realizando algunos tratamientos”, comentó Cuevas con una grata sonrisa que le iluminaba el rostro.

Luego de varios meses, los médicos descubrieron que doña Celestina padecía cálculos biliares, es decir, piedras en la vesícula. Pese a este pronóstico médico, ella confió una vez más en la Virgen de Caacupé y despareció la enfermedad.

Embed

La mujer no dejó pasar este 8 de diciembre, día de festividad de la Virgen de Caacupé y, además de decorar el altar donde cada día se encomienda a ella, ideó una manera más de agradecerle por su intercesión.

Con ayuda de amigos y familiares preparó un karu guasu con asado bovino y pollo para compartir con los vecinos, luego del cual habrá una celebración religiosa en su vivienda.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.