29 jul. 2025

Los parques Disney en Orlando dejan de requerir mascarillas a los vacunados

Los parques de atracciones de Disney en Orlando (Florida, EEUU) dejarán de requerir mascarillas a las personas que estén completamente vacunadas contra el Covid-19 a partir del próximo 17 de febrero.

Disney.png

Disney y NBCUniversal acusaron a Midjourney de piratear sus bibliotecas y hacer “innumerables” copias de famosos personajes.

Foto: viajarmiami.com

La compañía actualizó este martes su página web, donde indica que a partir del jueves los tapabocas serán opcionales, tanto en lugares interiores como en el exterior, para los mayores de 2 años que tengan su pauta de vacunación completa.

“Esperamos que los visitantes que no estén completamente vacunados continúen usando cobertores faciales en todos los lugares interiores, incluidas las atracciones y los teatros”, señala Disney en la web.

Este cambio no aplicará al transporte cerrado de Disney, incluidos los autobuses, monorraíles y el teleférico Disney Skyliner, donde los visitantes deberán seguir usando las máscaras.

Esta novedad solo aplica por ahora a los parques Disney de Orlando, mientras que se mantiene en sus instalaciones en California, donde seguirá siendo obligatorio el uso de tapabocas en espacios cerrados, incluidas muchas atracciones y vehículos de transporte cerrados, independientemente de su estado de vacunación.

Con esta decisión, Disney sigue el ejemplo de los parques de Universal en Orlando, que este pasado sábado alivió los requerimientos para los visitantes que tengan la pauta completa de vacunación contra el Covid-19.

Universal ya había permitido no llevar tapabocas previamente, pero hace dos meses tuvo que recuperar la medida ante el aumento de casos de Covid-19, debido a la variante ómicron.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la tasa de positivos en el estado ha caído a la mitad en las últimas semanas y, según los últimos datos, es del 14,9%, cuando a inicios de enero pasado superaba el 30%, en una tendencia similar a la registrada en el resto del país.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.