27 jul. 2025

Los obispos dicen que ningún católico puede ser masón

En el último día de la asamblea plenaria de los obispos del Paraguay, cumplida ayer en Asunción, los pastores de la Iglesia Católica expresaron en una carta pastoral que “ningún católico puede formar parte de la masonería”.

El documento sostiene que “la masonería, al no reconocer la divinidad de Jesucristo, ofrece engañosamente un atractivo de filosofía mezclada con una filantropía que contradice la fe cristiana”.

El presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), monseñor Claudio Giménez, fue consultado sobre la existencia de sacerdotes y obispos dentro de la orden masónica, a lo que respondió, en medio de risas, que “al menos ningún obispo levantó la mano cuando se le preguntó".

La declaración de los obispos reaviva una polémica iniciada con el rechazo que un grupo de laicos hizo a un monumento que los masones erigieron en la rotonda del aeropuerto Silvio Pettirossi, cuya demolición hoy solicitan. Para estos laicos, la construcción no representa aspectos de nuestra cultura ni a la mayoría del pueblo.

REACCIÓN. El maestro masón Julio César Cabrera señaló al respecto que “es falso que un católico no pueda ser masón”. Explicó que la masonería se basa en la biblia “que da lecciones de vida y de conducta en las cuales las personas deben reglar su vida y construir la senda del bien”.

Refirió que es mentira que la masonería no reconozca la divinidad de Jesucristo y adjudicó el ataque al sector como un acto de fanatismo ciego y que puede ser mal intencionado. Aseguró que él es católico practicante y que existen pastores (sacerdotes y obispos), masones en Paraguay y el mundo. Acerca del monumento, dijo que su construcción fue aprobada por el Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad de Luque.

EXIGEN EDUCACIÓN RELIGIOSA AL ESTADO

Los obispos también piden que los padres planteen el derecho a la educación religiosa de sus hijos en las escuelas oficiales. Indicaron que la separación entre la Iglesia y Estado no es motivo para que la enseñanza religiosa deje de cultivarse en el sector. Criticó el laicismo que discrimina a quienes requieren de esta formación.