02 may. 2025

Los militares dan espaldarazo a Maduro

Respaldo. La cúpula militar expresa total  apoyo a Maduro.

Respaldo. La cúpula militar expresa total apoyo a Maduro.

La Fuerza Armada de Venezuela dio ayer un espaldarazo al presidente Nicolás Maduro, al calificar de “golpe de Estado” en marcha la autoproclamación del líder parlamentario opositor, Juan Guaidó, como mandatario interino con respaldo internacional.

“Alerto al pueblo de Venezuela que se está llevando un golpe de Estado (...) contra el presidente Nicolás Maduro, presidente legítimo”, aseguró el ministro de Defensa, el general Vladimir Padrino, flanqueado por la cúpula militar, señalando a sectores de ultraderecha auspiciados por agentes imperiales. Poco antes, 8 generales que comandan las regiones estratégicas del país ratificaron su lealtad y subordinación absoluta al mandatario socialista. Leales siempre, traidores nunca, dijeron.

En una sesión solemne, el mandatario socialista también recibió el apoyo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que el miércoles ordenó a la Fiscalía investigar penalmente a los miembros del Parlamento –de mayoría opositora–, al acusarlos de usurpar las funciones de Maduro. “En Venezuela se está gestando un golpe de Estado con la anuencia de gobiernos extranjeros”, aseguró el presidente del TSJ, Maikel Moreno, en el acto al que también asistió el alto mando militar.

Las FFAA, que se autodefinen chavistas y antiimperalistas, son el principal sostén de Maduro, y aunque aseguran estar unidas, mostraron fisuras. En la más reciente, 27 militares fueron detenidos el lunes tras sublevarse. El miércoles, Guaidó llamó a las FFAA a ponerse al lado del pueblo y de la Constitución y les reiteró la oferta de amnistía a quienes desconozcan a Maduro. “Pero el mayor impedimento para que asuma en la práctica es el alto mando militar”, dijo el analista Diego Moya-Ocampos. “La clave siempre estuvo dentro, en la articulación de la oposición y el apoyo militar. Pero ahora Maduro, por error, pone a la comunidad internacional en el máximo nivel de protagonismo. Y ahí tiene mucho más que perder”, opinó el politólogo Luis Vicente León.