23 jun. 2025

Los jeroviaha controlan uso del timbrado

La administración fiscal realiza un cruzamiento de datos para comprobar si los contribuyentes que están obligados a emitir boletas con el nuevo timbrado están cumpliendo con esta disposición.
La operación está a cargo de la denominada Unidad Jeroviaha, también conocida como policía tributaria, que entró a operar desde setiembre del año pasado.
A partir de este mes los contribuyentes –personas físicas y jurídicas– con terminación RUC alfanumérico (Registro Único de Contribuyentes) de 0 al 9 y de A a la J están obligados a emitir comprobantes con el nuevo sistema de timbrado.
Para este grupo de aportantes, las boletas viejas que estaban utilizando hasta el 31 de marzo debían ser eliminadas, porque de lo contrario estarían en falta con el fisco.
Se estima que alrededor de 100.000 contribuyentes ingresaron este mes bajo el nuevo sistema y cuyos datos se irán cruzando con la información que dan los proveedores, a fin de determinar si están o no cumpliendo con la ley.
El timbrado es una clave numérica generada por el sistema electrónico de Tributación y por el cual habilita, por un tiempo máximo de doce meses, la expedición de comprobantes de venta, notas de remisión y comprobantes de retención.
Los contribuyentes deben recurrir a las imprentas para solicitar la impresión de sus boletas con el timbrado y las gráficas se encargan, vía internet, de gestionar la solicitud. Para su aprobación los interesados deben estar al día con el fisco y tener sus datos actualizados.
Según la información divulgada por Tributación, desde noviembre del año pasado hasta el pasado lunes autorizó 147.779 solicitudes de timbrado. En promedio el fisco recibe 1.013 solicitudes de timbrado por día por parte de las 519 imprentas habilitadas.
Desde el 1 de julio próximo entra el segundo grupo de contribuyentes bajo el sistema de timbrado. Son aquellos que tienen terminación RUC alfanumérica de K hasta la Z, que pueden seguir utilizando sus boletas viejas hasta el 30 de junio. A partir de julio todos, sin excepción, deben operar con el nuevo comprobante habilitado por el fisco.