La Fiscalía y la Policía Nacional ofrecen la suma de G. 50 millones a toda persona que aporte información sobre el paradero de Hirokazu Ota y de los demás secuestrados. El anuncio fue hecho ayer por el fiscal Rogelio Ortúzar.
El mismo monto es ofrecido para quien brinde datos certeros sobre la camioneta Toyota Prado, color gris perla, chapa AYY 346 Paraguay, en la que se desplazaban las víctimas orientales. El teléfono habilitado para las informaciones es el (021) 370017, que funcionará las 24 horas.
Desde el pasado 1 de abril están secuestrados los orientales Hirokazu Ota, su secretaria Sawako Takayama, el policía Rafael Ramos y la docente Nancy Giménez. El plagio ocurrió en las inmediaciones de la ciudad de Caaguazú.
El fiscal Ortúzar, acompañado del comisario Hermes Henriquez Argaña, en representación del Ministerio Público y la Policía, pidió ante los medios de prensa la ayuda de los ciudadanos a fin de rescatar a las víctimas.
“En tal sentido solicitan a la ciudadanía la colaboración de cualquier persona que brinde información cierta y comprobable sobre el paradero de las víctimas de este hecho”, dice parte del comunicado, leído por el fiscal.
Agrega el agente que la persona que brinde esa información será gratificada con la suma de G. 50 millones, manteniéndose absoluta reserva sobre su identidad.
El representante del Ministerio Público puso énfasis en que se garantizará la reserva de la identidad de las personas que aporten datos. Aclaró que primero cotejarán las informaciones y luego se abonará la gratificación correspondiente.
Medios locales e internacionales se hicieron presentes ayer en la sede de la unidad Antisecuestros de la Fiscalía, esperando novedades sobre el secuestro. Por motivos de investigaciòn, el fiscal Ortúzar y el comisario Henriquez se excusaron de responder a las preguntas de la prensa. El agente sólo leyó el comunicado, para luego retirarse a su oficina raudamente en compañía del alto jefe policial.
Ortúzar cuenta con la ayuda de sus colegas Francisco Ayala, Sandra Quiñónez, Alejandrino Rodríguez y Alfirio González, más las colaboración de policías de Antisecuestros, dirigidos por el comisario Henriquez.
La Fiscalía no negocia
Tanto el Ministerio Público como la Policía Nacional se mantienen al margen de las negociaciones entre los allegados de las víctimas y los secuestradores, según confirmó ayer el fiscal Rogelio Ortúzar, a través del comunicado leído por el citado agente.
“El Ministerio Público y Antisecuestros de la Policía comunican a todos los habitantes de la República que estas instituciones se mantienen alejadas de las negociaciones llevadas a cabo para obtener la liberación de los mismos (víctimas)”, dice parte del comunicado.
La decisión de los investigadores obedece a un pedido de allegados a las víctimas, quienes prefieren a la Fiscalía y Policía al margen de las negociaciones. Ortúzar y sus colaboradores se apartaron de las tratativas, argumentando que es más importante la vida de los secuestrados.
El Ministerio Público y la Policía dejan constancia que la vida y la integridad física de las víctimas son de exclusiva responsabilidad de los secuestradores.
Según fuentes de la Fiscalía, los allegados a las víctimas se molestaron con algunas declaraciones realizadas por altos jefes policiales y por informaciones periodísticas sobre los montos solicitados por los secuestradores, por lo que solicitaron a los investigadores que no se metan en las negociaciones.