31 oct. 2025

Los hermanos Morán dejan la dirección del FIB, que pasa a manos británicas

Valencia, 18 nov (EFE).- El empresario irlandés Vince Power se ha hecho finalmente con la dirección del Festival Internacional de Benicàssim que cogestionaba desde 2006 con los hermanos José y Miguel Morán, quienes se “desvinculan” definitivamente quince años después de crear este certamen.

Según han confirmado fuentes del festival de música más multitudinario del panorama nacional, la empresa Maraworld, organizadora del festival y que dirigían los hermanos Morán, pasa a estar dirigida por Power y gestionará el certamen en exclusiva después de compartir esta tarea durante los últimos tres años con VPMG, la empresa del empresario irlandés.


El empresario irlandés Vince Power se ha hecho finalmente con la dirección del Festival Internacional de Benicàssim que cogestionaba desde 2006 con los hermanos José y Miguel Morán, quienes se “desvinculan” definitivamente quince años después de crear este certamen. EFE/Archivo | Ampliar imagen

En un comunicado, Power ha señalado que “los 15 años de FIB Heineken han sido memorables” y por ello ha deseado a los hermanos Morán “toda la suerte del mundo en sus futuras empresas”.

“Estoy muy contento de estar involucrado en FIB Heineken y seguro de que tendremos festival por muchos años”, ha añadido.

En una entrevista concedida el pasado verano, Power anunciaba su pretensión de que este festival tenga en 2010 una cita “gemela” en Sevilla, que definía como “la nueva Barcelona”, para rentabilizar el fichaje de grupos anglosajones y su éxito entre el público español.

Se trataría, así, de un nuevo intento de exportar la exitosa y rentable imagen de marca del Festival Internacional de Benicàssim fuera de la Costa del Azahar, después del Saturday Night Fiber celebrado en Madrid en 2008 con algunos de los cabezas de cartel -Morrissey, My bloody Valentine o Mika- pero que no logró los resultados esperados ni ha tenido continuidad este año.

Vince Power, que ha sido promotor de algunos de los festivales más importantes del Reino Unido y quien en la entrevista aseguraba que había “comprado” el FIB Heineken a los hermanos José y Miguel Morán, señalaba además que la “gran ventaja” que ofrece Benicàssim es su climatología.

El pasado día 11, y con motivo de una visita al recinto junto al Ayuntamiento de Benicàssim para planificar mejoras en accesos e infraestructuras ante la edición de 2010, los hermanos Morán ya no acudieron a esta cita y fue José Corral quien acudió a ella en calidad de representante de Maraworld y director del festival.

La aventura empresarial de los hermanos Morán finaliza en el punto de mayor éxito comercial y mediático de un proyecto que nació a comienzos de los años 90 en la madrileña sala Maravillas y en colaboración con el creador del sello independiente Elefant, Luis Calvo, con el objetivo de promocionar por España a nuevos grupos españoles de la incipiente esfera “indie”.

La gira Noise Pop derivó en un centro permanente de operaciones ubicado en Benicassim donde gracias a los encantos naturales y las facilidades de las autoridades se organizó en 1995 su primera edición.

A esa llamada respondieron unas 8.000 personas que pagaron 8.000 pesetas para disfrutar, durante el primer fin de semana de agosto, de grupos como La buena vida, Los Planetas, Los Flechazos, Supergrass, The Jesus and Mary Chain, Echobelly, Charlatans, Ride o Gene, lo que demuestra la clara apuesta del FIB por la música anglosajona y el pop-rock heredero de Beatles o The Smiths.

El éxito de la primera edición y la todavía nula oferta de festivales de este tipo en la geografía nacional hizo que el proyecto creciera en objetivos, y así, desde 1996, comenzaron a llegar grupos, cantantes y pinchadiscos que marcarían las pautas del sonido “independiente” y un negocio que ya traspasa fronteras.

Desde entonces han actuado algunos de los mejores nombres del panorama alternativo del pop-rock y la música electrónica del mundo, desde Bjork, Morrissey y Depeche Mode hasta Leonard Cohen y Lou Reed, pasando por Kraftwerk, Pet Shop Boys, Los Planetas, Oasis, Massive Attack, Nick Cave, Pixies, Brian Wilson, Enrique Morente, PJ Harvey, Blur, La Casa Azul, Beck, Franz Ferdinand o My bloody Valentine.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.