08 jul. 2025

Los genes de la esquizofrenia protegen del Alzheimer, según un estudio

Los genes de la esquizofrenia protegen del Alzheimer con pronóstico más grave, que es el que va acompañado de síntomas psicóticos, según un estudio internacional en el que ha participado la Fundación ACE (Barcelona Alzheimer Treatment & Research Center).

Alzheimer.jpg

El Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. Foto: sumedico.com

EFE

El estudio ha sido liderado por la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.) y se ha hecho con el análisis de 6.000 muestras de ADN de enfermos de Alzheimer, de las que 1.200 han sido aportadas por la fundación barcelonesa.

El estudio, publicado en la revista científica Molecular Psychiatry, del grupo editorial Nature Publishing Group, constata la existencia de una determinada combinación de genes ligados a la esquizofrenia que protegen a su portador de padecer el Alzheimer más grave: el Alzheimer con psicosis.

La investigación parte de una tesis previa que demuestra que el 61 % de los factores que producen la psicosis son genéticos y su objetivo es identificar los mecanismos que agravan esta clase de demencia.

El estudio, el mayor realizado hasta la fecha, está basado en 6.000 muestras de ADN de pacientes con Alzheimer, una cuarta parte de las cuales ha sido aportada por la Fundación ACE, mientras que el resto pertenece a entidades multicéntricas que contribuyen con muestras de diversas fuentes.

Según informó la Fundación ACE en un comunicado, las causas que explicarían este hallazgo todavía no son concluyentes, si bien una de las teorías es que se debería a un cambio de comportamiento de los genes, en distintas épocas de la vida o en el contexto de enfermedades diferentes.

El Alzheimer con psicosis es, en este momento, la demencia con peor pronóstico porque el desarrollo de la enfermedad es más rápido, el trastorno de conducta se agudiza, la esperanza de vida se reduce y la posibilidad de tener que ingresar al paciente es mayor.

Esta variante, que afecta a más del 40 % de las personas con Alzheimer, ha sido objeto de estudio en reiteradas ocasiones por parte de los científicos con el fin de averiguar cuál es el mecanismo que produce la ferocidad de esta clase de demencia.

Tradicionalmente, se había creído que el portador de los genes de Alzheimer era también portador de algunos genes de psicosis, una teoría que parece descartada a partir de los estudios genéticos, según la fundación.

Con los resultados de esta investigación, se abre ahora una nueva oportunidad para realizar ensayos clínicos que apunten en esta misma dirección para replantear el efecto de los antipsicóticos en el tratamiento de esta variante del Alzheimer.

Los investigadores tienen el propósito de ampliar este estudio en un futuro mediante el análisis de un mayor número de muestras.

Más contenido de esta sección
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.