19 oct. 2025

Los gases causantes del cambio climático alcanzan niveles récord

Los gases de efecto invernadero, una de las principales causas del calentamiento global, alcanzaron niveles récord de concentración en la atmósfera en 2017, informó este jueves la ONU, que urgió a actuar para invertir esta tendencia.

“Los datos científicos son inequívocos. Si no se reducen rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero, y en particular de CO2 [dióxido de carbono], los cambios climáticos tendrán consecuencias irreversibles y cada vez más destructoras para la vida en la Tierra“, declaró Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

“El periodo propicio para actuar está a punto de acabarse“, advirtió, pocos días antes de la COP 24 sobre el clima, que se celebrará en diciembre en la ciudad polaca de Katowice.

Durante esta cumbre, la comunidad internacional tiene que finalizar el Acuerdo de París para alcanzar el objetivo de limitar el calentamiento climático a menos de 2°C, o 1,5°C, respecto a la era preindustrial. El acuerdo insta a los países a revisar al alza sus compromisos, que por ahora llevan a un calentamiento por encima de los 3°C.

“La tendencia es preocupante. Hay una diferencia entre la ambición y la realidad“, reconoció el profesor Pavel Kabat, director del Departamento de Investigación de la OMM.

Según esta agencia, las concentraciones en la atmósfera de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), tres gases de efecto invernadero, volvieron a aumentar el año pasado para establecer nuevos récords a escala global.

Y “nada indica una inversión de esta tendencia, que sin embargo es el factor determinante del cambio climático, de la elevación del nivel del mar, de la acidificación de los océanos y de un aumento del número y de la intensificación de los fenómenos meteorológicos extremos“, señala la OMM.

Los gases de efecto invernadero captan una parte de la radiación solar que atraviesa la atmósfera, que de este modo se calienta. Este fenómeno aumentó un 41% desde 1990. Y el CO2 es de lejos el principal responsable de este calentamiento.

“El CO2 persiste durante siglos en la atmósfera y todavía más tiempo en el océano. No tenemos una varita mágica para hacer desaparecer la totalidad de este excedente de CO2 atmosférico“, explicó la secretaria general adjunta de la OMM, Elena Manaenkova.