31 oct. 2025

Los franciscanos celebran 800 años de presencia en Tierra Santa

Los franciscanos celebran los 800 años transcurridos desde que realizaron su primera peregrinación a Tierra Santa con un ciclo de conferencias en la Ciudad Vieja de Jerusalén, que finaliza este miércoles en recuerdo a su aportación en Oriente Medio.

franciscanos.jpg

Los religiosos culminan una etapa en la vida de prédica de las buenas nuevas. Foto: divinasvocacionesreligiosas.com

EFE.

“En 1217 la orden presente en Roma se abrió a Ultramar. Más adelante, en 1219, el fundador Francisco de Asís se encontró en Egipto con un sultán (Malek el Kamel)”, recordó a Efe el fraile Julio César Burnader sobre el espíritu de concordia que asegura marcó la historia de la Custodia.

“Tanto en Siria como en Líbano, Jerusalén e Israel, los franciscanos están presentes con una palabra de vida y siendo mensajeros de la palabra de Dios en un contexto de conflicto como este”, señaló.

En esta línea, el papa Francisco hizo llegar ayer una carta a los frailes franciscanos en Jerusalén para agradecerles haber mantenido vivo el testimonio cristiano, el estudio de las Escrituras y la acogida de los peregrinos.

“Asiduos a la contemplación y la oración, simples y pobres, obedientes al Obispo de Roma, están comprometidos también en el presente a vivir en Tierra Santa al lado de los hermanos de diversas culturas, etnias y religiones, sembrando paz, fraternidad y respeto”, escribió el santo pontífice.

Los franciscanos iniciaron su “dimensión misionera y universal” con su desembarco hace ocho siglos en el puerto de Acre (en lo que es hoy el noroeste de Israel) y la posterior creación de la Custodia de Tierra Santa, que tiene su sede en el convento de San Salvador Jerusalén.

“La misión de la Custodia de Tierra Santa es asegurar que estos lugares, que han visto el paso de Jesús, continúen estando vivos, sean piedras vivas que hablen y que la comunidad de los discípulos de Cristo siga viva y activa en Tierra Santa”, declaró el cardenal Leonardo Sandri, prefecto para la Congregación de las Iglesias Orientales.

El ciclo de conferencias ha contado con la participación de autoridades eclesiásticas internacionales y representantes del Gobierno de Israel, de Palestina y de Jordania, y será clausurado esta tarde tras la misa con el vicario general y un concierto del instituto musical de la Custodia, el Magnificat.

“Durante estos tres días se han ofrecido lecturas entre otras cosas del estado de los lugares santos, la espiritualidad y presencia de los franciscanos”, explicó Burnader de las celebraciones, que han servido para reflexionar sobre el pasado y el futuro de la orden y continuarán durante los próximos dos años para conmemorar el primer viaje de San Francisco de Asís a Oriente Medio.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.