16 nov. 2025

Los expertos que analizaron el lago Ness no encuentran rastros del monstruo

Un equipo internacional de científicos que ha analizado el ADN de las aguas del lago Ness para identificar a sus especies y determinar la existencia del famoso monstruo anunció que no ha encontrado rastro de él en este paraje natural de las tierras altas de Escocia.

Lago Ness.jpeg

El equipo de científicos no encontró rastros del monstruo en el lago Ness

Reuters

Los expertos hicieron esta afirmación tras concluir la recogida de fragmentos microscópicos de piel de animales y escamas que se encuentran en el lago Ness y que ahora estudiarán.

Pese a no hallar ninguna evidencia de la existencia de Nessie, como se conoce popularmente a la supuesta criatura, aseguraron que podría haber “una explicación biológica”.

Durante el trabajo de campo, que se desarrolló entre el 2 y el 16 de junio, se recogieron muestras de material genético de todo el lago y se peinaron sus aguas hasta los 200 metros de profundidad.

Los científicos señalaron que es probable que se identifiquen nuevas especies, en particular de bacterias, así como que se podría probar que existen algunas invasoras, como el salmón del Pacífico.

El profesor Neil Gemmell, de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, dijo que la extracción de ADN de un espacio ambiental es una técnica “razonablemente nueva”, por lo que puede arrojar novedades inesperadas.

Los expertos extrajeron el código genético que se encuentra en las aguas del lago y que consiste en pequeños fragmentos que dejan las criaturas al nadar, como trozos de piel y escamas.

Las muestras recogidas se analizarán en laboratorios de Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos, Dinamarca y Francia, y se compararán con una base de datos genéticos, tras lo cual se espera que los resultados se conozcan a principios de 2019.

Nessy se ha convertido en una referencia cultural en Escocia y su lago, situado en el norte, es uno de los enclaves más turísticos de la región.

Según la leyenda, la bestia acuática tiene un cuello largo y protuberancias que sobresalen del agua, aunque muchos sostienen que, en realidad, es tan solo un pez de grandes dimensiones, como un pez gato o un esturión.

El primer avistamiento de Nessy del que hay constancia lo realizó un monje irlandés en el año 565 antes de Cristo y, desde entonces, más de un millar de personas afirman haberlo identificado.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.