07 ago. 2025

Los drones se convierten en el “segundo” mejor amigo de los perros de rescate

“Anu”, un pastor ovejero australiano, sale de la mano de su guía en busca de un ciclista y una senderista perdidos en un bosque. A la vez despega un drone para apoyar desde el cielo la misión: la tecnología, el olfato del perro y la experiencia del hombre combinan sus fuerzas en misiones de rescate.

Perros y drones.jpg

La tecnología, el olfato del perro y la experiencia del hombre combinan sus fuerzas. Foto: EFE

EFE


En Suiza desaparecen cada año entre 3.000 y 5.000 personas, la mayoría senderistas, deportistas accidentados, niños, personas con demencia o con ideas suicidas, explica a Efe Romaine Kuonen, la presidenta de la Asociación Suiza para Perros de Búsqueda y Rescate (REDOG), la única asociación miembro de Cruz Roja que busca a personas desaparecidas en el país.

Los guías y perros al mando de Kuonen partieron el año pasado a 22 misiones y desde otoño de 2016 trabajan con la Federación Suiza de Drones Civiles, con la que ya han colaborado en doce operativos de búsqueda y rescate.

“Vimos que necesitábamos un complemento desde el aire”, señaló la presidenta de REDOG.

En cada misión hay un dron disponible que es pilotado por uno de los cinco pilotos con licencia de la Federación, en muchas ocasiones por Dominique Peter, que tiene más de diez años de experiencia desde que manejó su primer aparato no tripulado y que combina su pasión con una buena causa.

El drone que sale hoy en el rescate simulado de las dos personas perdidas en Winterberg -en el cantón de Zúrich- es un Matrice 600 de la empresa DJI, fundada en 2006 por Frank Wang.

Le tomó tres años desarrollar su primer producto, explica en un encuentro con medios internacionales la responsable de Comunicación para Europa, Oriente Medio y África, Annika Karstadt.

La compañía, asegura, cuenta hoy en día con una cuota de mercado del 70 % y ha querido apoyar la colaboración entre REDOG y la Federación Suiza de Drones Civiles.

Kuonen considera que los perros, con unas 250 millones de células olfativas frente a los 5 millones del hombre, generan aún “una de las mejores, si no la mejor, posibilidad de encontrar a personas perdidas o desaparecidas”.

Pero los drones “aumentan la seguridad de los equipos, la eficacia de los operativos, reducen el tiempo de la búsqueda y mejoran el flujo de información” sobre los medios que se necesitan para un rescate, indicó.

“Hemos visto que podemos mejorar el resultado y la eficiencia de la búsqueda de personas desaparecidas”, afirmó a Efe el presidente de la Federación Suiza de DronesCiviles, Ueli Sager.

“Podemos buscar en zonas de difícil acceso para los perros, podemos rastrear en poco tiempo áreas amplias y dejar libres para los caninos las áreas a las que no podemos llegar, como por ejemplo, en los bosques”, explicó.

Otra ventaja que tiene recurrir a los aparatos no tripulados es la reducción de los costes de las operaciones de rescate -que pueden ascender para una búsqueda de 2 a 3 días a hasta 44.000 euros- al no tener que contar con helicópteros de apoyo, explicó Kuonen.

Además, el equipo de REDOG y la Federación Suiza de Drones Civiles participa de forma voluntaria en las búsquedas y rescates, por lo que no hay sueldos y los costes se sufragan con donaciones.

Bajo esta óptica, la búsqueda de personas desaparecidas se efectúa combinando la tradición con la innovación y la tecnología.

En el suelo, la búsqueda con los perros, a los que se les entrena entre tres y cinco años, es aún la habitual.

Junto a Marianne Baggenstos su perro “Anu” rastrea la zona designada con su arnés de color naranja y campanillas.

Si encuentra a la persona desaparecida puede traer a la guía en su boca una especie de cuerda o bastón o ladrar.

La guía sigue siendo imprescindible porque el perro reacciona a sus instrucciones; pero, como explica Dominique Peter, él como piloto del drone también puede dirigir a la pareja.

Peter ve en su monitor a través de la cámara óptica o térmica del drone lo que avista este en el suelo o se apoya en lo que le indica la persona a su lado, que lleva puestas gafas especiales y tiene una visión mucho mejor de las imágenes.

Para el piloto profesional, el drone es “el brazo de su cuerpo” y en operaciones de búsqueda lo que hace el aparato “es mejorar las posibilidades de éxito del perro” en el terreno.

Un drone, dependiendo del modelo, puede volar aproximadamente una media hora. Después tiene que cambiar las baterías.

Por ello Peter siempre lleva en su coche un generador y varias baterías.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.