16 ago. 2025

Los diabéticos pueden disfrutar de menús ricos y sanos en estas fiestas

Platos preparados sin grasa y postres sin azúcar pueden ser una opción sana para disfrutar de una cena navideña sin privaciones. La Fundación Paraguaya de Diabetes realiza cursos para cocinar sano.

comiplat

Sano y delicioso. Un arrollado de pollo, sopa paraguaya o chipa guasu pueden formar parte del menú de Navidad o Fin de Año de una persona diabética. Las delicias de la cocina navideña pueden ser aprovechadas al máximo con ingredientes nutritivos sin perjudicar el régimen de cada paciente. Para el postre, las opciones son variadas y se pueden utilizar las frutas de estación como la piña para el infaltable clericó.

“Todo sin grasa y sin azúcar”, especificó Irene de Ríos, profesora e integrante de la Fundación Paraguaya de Diabetes que ayer, ofreció un curso práctico sobre platos saludables para las próximas festividades.

“Preparamos recetas pensando ya en las fiestas no para evitar salirnos precisamente del régimen sino que para seguir comiendo saludable ya que esta es la época en que se abusa de la comida y los que ya tienen complicaciones, pueden empeorar y eso no es bueno, tenemos que pasar bien estas fiestas”, manifestó Irene.

NI GRASA NI AZÚCAR. En la preparación de las comidas se puede evitar el uso de grasas utilizando la variedad de aceites. Indicó que es bueno consumir aceite pero deben usarse los que no se degradan con la cocción como el de canola, girasol y oliva que soportan las altas temperaturas.

Además del pollo, que debe ser cocido sin piel; otra alternativa es optar por el peceto, una carne magra que puede aprovecharse de diversas formas combinada con verduras, afirma Irene.

Tampoco es necesario descartar el consumo de la sopa paraguaya y chipa guasu si en la preparación se reemplaza la grasa por el aceite de canola o girasol, no el de oliva porque altera el sabor de la sopa, aclara la profesora.

Destaca lo saludable del queso paraguay para estas recetas y si la mesa será compartida por alguna persona con problemas de obesidad se puede disminuir el número de yemas de huevo en el preparado de la sopa.

Para el clericó, es preferible no mezclar mucha variedad de frutas y en vez de jugo de naranja puro, agregar al vino jugo dietético con sabor a naranja 0 azúcar y endulzar con edulcorante.

“La naranja de por sí tiene bastante hidratos de carbono entonces le podemos agregar nada más las rodajas para saborizar el preparado”, indica como opción para beber en estas fiestas.