Entretanto, los desembolsos acumulados a marzo del 2024 fueron de USD 1.223,05 millones. Asimismo, los desembolsos de la Administración Central acumulados a marzo del 2024 fueron de USD 1.147,37 millones, de los cuales el 87,2% corresponden a Bonos Externos, el 10,5% a Bonos Internos, el 1,6% corresponde a organismos multilaterales y bilaterales, el 0,7% corresponde a la Ley Nº 5074/2013.
Por otra parte, la Administración Descentralizada tuvo desembolsos acumulados por un valor de USD 75,7 millones en el 2024.
Según el reporte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es la institución con el mayor monto de préstamos aprobados para el financiamiento de programas y proyectos, sin embargo, el porcentaje de desembolsos de dichos préstamos es de 44,9%.
Del monto total de financiamiento con préstamos, el mayor porcentaje va destinado a proyectos del sector de Infraestructura (tanto de transporte como de electricidad), seguido de los proyectos del sector de Agua y Alcantarillado, y luego Planificación y Modernización del Estado.
Desde la institución resaltan que para el financiamiento de los diferentes programas y proyectos ejecutados por las instituciones públicas, los organismos multilaterales y bilaterales otorgan préstamos bajo condiciones que varían dependiendo de cada acreedor. El desembolso de los préstamos se realiza en función al nivel de avance de los programas y proyectos de los organismos ejecutores.
Servicio a la deuda. A marzo de 2024, el saldo de la deuda pública total alcanzó USD 17.441 millones.
El servicio acumulado de la deuda de la Administración Central fue de USD 414,86 millones y alcanzó el 0,9% del PIB a marzo de 2024, mientras que los intereses ascienden a USD 206,44 millones, según el informe.