10 nov. 2025

Los demócratas celebran el legado de Biden, los republicanos exigen su dimisión

Las principales figuras demócratas se apresuraron a ensalzar el legado de Joe Biden el domingo tras la histórica decisión del presidente estadounidense de poner fin a su candidatura a la reelección, mientras que los republicanos exigieron su pronta dimisión.

US-VOTE-BIDEN-HARRIS

Biden también fue elogiado por los dos principales líderes demócratas en el Congreso.

Foto: Samuel Corum/AFP.

Desde ex presidentes a legisladores actuales, los fieles del Partido Demócrata se unieron en torno a Joe Biden, que dio su respaldo a su vicepresidenta Kamala Harris para enfrentarse a Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre.

En una declaración conjunta, el ex presidente Bill Clinton y la ex secretaria de Estado Hillary Clinton dijeron que “se unen a millones de estadounidenses en el agradecimiento al presidente Biden por todo lo que logró”.

Ellos también se volcaron con Harris para que sea la candidata demócrata que enfrente al ex presidente y candidato republicano Donald Trump.

“Ahora es el momento de apoyar a Kamala Harris y luchar con todo lo que tenemos para elegirla. El futuro de Estados Unidos depende de ello”, dijeron los Clinton.

“Gran líder”

El ex presidente Barack Obama, que gobernó con Biden como vicepresidente durante dos mandatos, lo calificó de “patriota de la más alta clase”, aunque se abstuvo de apoyar a Harris ya que la decisión del mandatario coloca al partido en “terreno desconocido”.

Nota relacionada: Joe Biden decide abandonar la carrera a la presidencia de EEUU

“Tengo una confianza extraordinaria en que los líderes de nuestro partido serán capaces de crear un proceso del que surja un candidato sobresaliente”, dijo Obama en un comunicado.

La ex presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que sigue ejerciendo una inmensa influencia entre los legisladores demócratas y que había estado presionando para la salida de Biden, lo calificó de “estadounidense patriota que siempre ha puesto a nuestro país en primer lugar”.

“Su legado de visión, valores y liderazgo le convierten en uno de los presidentes más consecuentes de la historia de Estados Unidos”, dijo la representante de California en un comunicado, en el que le expresó su “amor y gratitud” tras esta difícil decisión del demócrata.

Biden también fue elogiado por los dos principales líderes demócratas en el Congreso, el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, y el de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries. Ambos mantuvieron sendas reuniones privadas con Biden el pasado fin de semana.

“El presidente Joe Biden es uno de los líderes con más logros y más consecuentes de la historia de Estados Unidos”, dijo Jeffries en un comunicado. Para Schumer, Biden “no sólo ha sido un gran presidente y un gran líder legislativo, sino que es un ser humano verdaderamente increíble”.

“Su decisión, por supuesto, no fue fácil, pero una vez más antepuso su país, su partido y nuestro futuro”, dijo el senador por Nueva York.

Ninguna de las dos declaraciones mencionó a Harris ni el camino que tienen por delante los demócratas, cuya convención para la nominación del futuro candidato a la presidencial se llevará a cabo en agosto.

Dimisión

En cambio, los republicanos, con Trump al frente, criticaron duramente la presidencia de Biden y pidieron la dimisión del demócrata de 81 años antes de que finalice su mandato en enero.

“El corrupto Joe Biden no era apto para postularse como presidente, y ciertamente no es apto para servir -- ¡Y nunca lo fue! ... Sufriremos mucho con su presidencia, pero remediaremos el daño que ha hecho muy rápidamente”, publicó Trump en su red Truth Social poco después del anuncio de Biden este domingo.

Su compañero de fórmula J.D. Vance para las elecciones, también arremetió contra su vicepresidenta Kamala Harris, cuya candidatura apoya Biden, “el peor presidente de la historia”, según él.

Lea también: Biden pide el voto para Kamala Harris tras abandonar la carrera a la presidencia

Kamala Harris “le acompañó” durante su mandato, por lo que también “es responsable de todos esos fracasos”, dijo.

Para el equipo de campaña de Donald Trump, Kamala Harris sería “todavía peor” para el país que el presidente saliente.

El presidente del Congreso, el republicano Mike Johnson, dijo que “si Joe Biden no está en condiciones de presentarse a la presidencia, no está en condiciones de servir como presidente”.

“Debe renunciar al cargo inmediatamente”, dijo Johnson en un comunicado.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.