23 jul. 2025

Los casos de tuberculosis en las cárceles salvadoreñas sobrepobladas superan los 700

San Salvador, 13 dic (EFE).- Los casos de tuberculosis registrados en las cárceles salvadoreñas, que tienen una sobrepoblación mayor al 300 %, superan los 700 en lo que va del 2016, informó hoy una fuente oficial.

Mauricio Ramírez Landaverde, ministro de Seguridad de El Salvador. EFE/Archivo

Mauricio Ramírez Landaverde, ministro de Seguridad de El Salvador. EFE/Archivo

No obstante, el ministro de Seguridad salvadoreño, Mauricio Ramírez Landaverde, aseguró que esta cifra “es similar” a la del 2015 y que han firmado un convenio con la sanidad pública para “poder detectar y tratar los casos”.

Añadió que solo los contagios registrados en el sistema penitenciario representan el 35 % de los casos que se registran en el país centroamericano y el 1,9 % de la población de reclusos.

El sistema carcelario salvadoreño posee 36.451 presidiarios en 19 cárceles con una capacidad que apenas supera a los 10.000 presos, según los datos oficiales.

El titular de la Dirección General de Centros Penales (DGCP), Rodil Hernández, aseguró que pese al alto número de casos de tuberculosis, no se ha registrado ningún fallecido por la enfermedad en el sistema penal.

“Con todo este esfuerzo y el fortalecimiento que nos está dando el Ministerio de Salud, hoy tenemos mayor capacidad para detectar que una persona esté padeciendo de tuberculosis a través de las campañas médicas y de llevar la unidad móvil de toma de placas de pulmón”, explicó.

Según la ministra de Salud, Violeta Menjívar, el Gobierno “ha dotado de insumos médicos para fortalecer las actividades de prevención, control y tratamiento de la tuberculosis al interior de los recintos carcelarios”.

Estas declaraciones se dieron en el marco de la entrega de un donativo de 24 ordenadores, 15 impresoras, 22 termos “para la conservación y envío de muestras de diagnóstico de tuberculosis desde el centro penal hacia los laboratorios” de la sanidad pública y 18 refrigeradoras para el almacenamiento de las mismas.

Según la DGCP, el costo del equipo supera los 1,2 millones de dólares y provienen de un donativo del Fondo Mundial, organismo multisectorial que busca “el final de las epidemias de sida, tuberculosis y malaria”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.