07 nov. 2025

Los casos globales de Covid-19 llegan a 61,6 millones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró este domingo 566.000 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total desde el inicio de la pandemia ascendió a 61,6 millones.

Coronavirus.jpg

Los casos globales de Covid-19 se situaron este jueves por encima de los 44 millones en todo el mundo.

Foto: EFE.

Los fallecidos ascienden a 1,44 millones, 11.000 de ellos registrados en la última jornada, una tasa diaria que aún es de las más altas de todo el año.

América suma 26,2 millones de casos de Covid-19, 720.000 muertes, y sus gráficas en esta segunda ola aún no muestran un descenso claro.

Sí van en descenso, especialmente en número de contagios diarios, las gráficas de Europa, con 18,2 millones de casos y 407.000 fallecidos.

Nota relacionada: Europa es la región con más casos de Covid en el mundo

Estados Unidos, que roza los 13 millones de casos de coronavirus, se mantiene como el país más afectado, seguido por la India con 9,3 millones, Brasil con 6,2 millones y Rusia con 2,2 millones.

Entre los 10 países del mundo con mayores cifras absolutas de casos también se encuentran Francia, España, el Reino Unido, Italia, Argentina y Colombia.

Estados Unidos, Brasil, Rusia y Colombia aún muestran una gráfica estable o ascendente en número de casos diarios, mientras que en el resto de países mencionados esta desciende.

Los pacientes recuperados sobrepasan los 43 millones, y de los 18 millones de casos activos un 0,6%, es decir, unos 105.000, se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.