11 may. 2025

Los adultos también generan polución sonora en Caacupé

Los efectivos de la policía de tránsito de la Municipalidad de Caacupé, que trabajan en el control y la eliminación de los ruidos molestos que son ocasionados por roncadores, instalados tanto en motocicletas como en automóviles, revelaron que no solo los jóvenes usan los ruidosos artefactos, sino también existen personas adultas, incluso algunos padres de familia que colocan los roncadores que generan altos decibeles, tanto en motos como en automóviles y molestan a los ciudadanos.

César Matto, funcionario de tránsito de la Comuna serrana, comentó que la gran cantidad de motocicletas incautadas por infracciones varias fueron cometidas por sus respectivos dueños, cuyos biciclos fueron trasladados a un corralón improvisado que tiene la Municipalidad en las cercanías del local comunal, donde existen motocicletas que han sido incautadas en el año 2018 y sus dueños nunca se acercaron para interiorizarse de la situación en que se encuentran sus máquinas. Prácticamente las olvidaron y las dejaron abandonadas.

Lo que destaca el funcionario es que no solo los jóvenes son quienes instalan los roncadores a sus motos, ahora aparecieron algunas personas adultas, y padres de familia, que igualmente utilizan los ruidosos aparatos colocados en sus móviles, asociándose y generando una gran polución sonora, ocasionando malestar y disconformidad entre los pobladores de Caacupé.

Los molestos ruidos no solo se llevan a cabo en horas del día, sino que también en horas de la noche y en varias ocasiones en la madrugada.

“Caacupé ahora soporta la enervante polución sonora, también causada por personas adultas, incluso algunos padres, imposibilitando el descanso e interrumpiendo el sueño de la gente trabajadora”, refirió César Matto, agente de tránsito de la Comuna caacupeña. DB