18 may. 2025

Los abogados de Messi buscan un acuerdo con la Fiscalía

Barcelona, 5 jul (EFE).- Los abogados del delantero del FC Barcelona Lionel Messi han mantenido hoy un primer contacto con la Fiscalía para intentar alcanzar un acuerdo, después de que el astro argentino y su padre fuesen imputados por defraudar al fisco más de 4 millones de euros.

El delantero argentino del FC Barcelona, Lionel Messi. EFE/Archivo

El delantero argentino del FC Barcelona, Lionel Messi. EFE/Archivo

Según han informado a Efe fuentes cercanas al caso, en esta primera toma de contacto los abogados de Messi han planteado su intención de alcanzar un pacto para zanjar el asunto lo antes posible, si bien por el momento no se ha llegado ningún acuerdo.

El astro argentino del FC Barcelona y su padre, Jorge Horacio Messi, están citados a declarar como imputados el próximo 17 de septiembre acusados de no declarar 4,1 millones de euros en los ejercicios 2007, 2008 y 2009, correspondientes a los derechos del jugador.

Messi pagó a Hacienda a mediados de junio otros 10 millones de euros en sendas declaraciones complementarias del IRPF correspondientes a los ejercicios de 2010 y 2011, que también estaban siendo investigados.

Según las fuentes consultadas por Efe, los abogados de Messi tienen la intención de proseguir con los contactos con la Fiscalía, y también con los representantes de la Abogacía del Estado, ya que para que haya un acuerdo es necesario contar con su beneplácito.

La intención de los abogados de Messi, según las mismas fuentes, es que se llegue a un acuerdo satisfactorio para todas las partes para zanjar el asunto lo más rápido posible, por lo que se están analizando todas las posibilidades.

Una de las posibilidades, según las mismas fuentes, sería que Messi asumiera su responsabilidad y pagara a Hacienda los 4,1 millones de euros que presuntamente ha defraudado, más la multa correspondiente, que según el Código Penal puede ser de entre el doble hasta seis veces la cantidad defraudada.

La Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona, que es la que presentó la querella contra Messi y su padre, estima que el futbolista simuló la cesión de sus derechos de imagen a sociedades instrumentales radicadas en paraísos fiscales, como Belice y Uruguay, y complementariamente, firmó contratos de licencia, agencia o prestación de servicios entre estas y otras compañías instrumentales domiciliadas en jurisdicciones de conveniencia, como Reino Unido y Suiza.

La Fiscalía da por hecho en su querella que la iniciativa defraudatoria partió del padre de Messi, que también ejerce como representante del futbolista, ya que fue quien encargó la creación de una primera sociedad instrumental cuando el ganador de cuatro Pelotas de Oro todavía era menor de edad.

Más contenido de esta sección
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.