11 ago. 2025

Los 65 años de Paul McCartney, un gran creador

Un día como hoy nacía en un hospital de Liverpool, Inglaterra, uno de los más reconocidos creadores de la música moderna. McCartney llevó a la fama a The Beatles y Wings con sus temas, y luego se hizo solista.

James Paul McCartney, quien vio la luz por primera vez el 18 de junio de 1942, no solo se destacó desde temprano como un niño talentoso para la música, sino que demostró dotes de artista íntegro porque además de componer y crear, pinta.

La primera canción que fluyó de su interior fue “I Lost My Little Girl”, a los 14 años y un año después el destino lo unió con quien llegaría a la fama: John Lennon. Juntos conformaron el semillero de The Beatle”, y de esa exitosa agrupación fue precisamente McCartney quien empezó a grabar por su propia cuenta y el primero en lanzar su propio disco.

No debe sorprender entonces que haya sido él –entre los cuatro ex integrantes del grupo británico– quien más éxito tuvo como compositor y solista. Paul fue el “Beatle” creador más prolífico y sus canciones lo han demostrado al estar decenas de veces entre el Top 10.

Su primer disco, “McCartney”, fue el inicio de una serie de materiales discográficos que lanzó, a lo largo de su carrera, en promedio de uno por año. No sólo creó rock y pop, también otros estilos que tiran hacia lo romántico, y todo esto lo convierte en uno de los músicos más importantes del siglo XX.

EXPLORACIONES. Al igual que Lennon, Paul, aún cuando integraba el renombrado grupo, a finales de los sesenta comenzó a explorar nuevas vías creativas y se dedicó a componer y crear también para otros artistas y para bandas de películas.

En el año 69 lanzó su primer disco como solista y al año siguiente se separó de The Beatles, no sin antes grabar un disco en el que fue baterista, guitarrista, bajista y tecladista.

Grabó luego “Let It Be” y “Ram”, el disco en que apareció el tema “Uncle Albert/ Admiral Halsey”, que llegó a ser número uno. La imagen de McCartney no varió de la del hombre de familia que vivía de la música.

Sus canciones de las primeras décadas hablaban de placeres mundanos de la vida cotidiana, con ritmos pulidos y claros, y esto sobresalió al formar su grupo Wings, que también llegó a la fama en los 70 con el rock punk.

Sin embargo, en los 80 Paul grabó su segundo disco solista, “McCartney II” y toda la instrumentación las hizo él. También lanzó “Tug of War”, “The girl is Mine”, y McCartney produjo luego música electrónica con “Rave”, bajo el seudónimo de “Bombero”, y jugó con los ritmos de la música clásica en “Liverpool Oratorio” y “Standing Stone”, que lanzó en 1997, y en el 99 quiso desmentir su tendencia clásica con la canción “I still love my rock and roll”.

Su disco “Anthology” fue para recordar la época dorada de The Beatles. Luego creó “Wide Prairie” en 1998, con canciones de su desaparecida primera esposa Linda Eastman.

En el 2000 su creatividad se volcó en los discos “Back inte the world”, “Driving rain”, y “Wingspan”, además de crear música para dibujos animados de Hollywood.

Su vida amorosa

Paul McCartney se casó con Linda Eastman en marzo de 1969. Ella se desempeñaba como fotógrafa, y más tarde se ganó el mérito de la comunidad británica por ser una acérrima defensora de los animales. Linda era una amante de la comida vegetariana y fue para el músico una esposa, madre y compañera, hasta que en la década de los 90 el cáncer en el pecho la separó de su amado.

En el 2002 Paul contrajo su segundo matrimonio con Heather Mills, de quien se divorció unos años más tarde en los mejores términos, aunque los medios ingleses no lo pintaron de esa manera, porque la acusaron de ser actriz porno.