26 jul. 2025

López dice que tras comicios hay que buscar salida constitucional de Maduro

Tras el triunfo opositor en las legislativas venezolanas de hace dos semanas, ahora se debe buscar anticipar “constitucionalmente” la salida de la Presidencia de Nicolás Maduro, dijo este domingo el apresado líder opositor Leopoldo López.

EFE.

“Hay que salir por la vía constitucional de este desastre lo más pronto posible”, declaró al Grupo de Diarios América (GDA) desde la cárcel militar próxima a Caracas donde está recluido desde febrero de 2014.

En una extensa entrevista publicada en el diario El Nacional caraqueño, uno de los diez diarios asociados en el Grupo, López pidió “avanzar” luego de que el pasado 6 de diciembre “los venezolanos escribimos un nuevo capítulo glorioso en nuestra historia al doblegar a una dictadura a través de los votos”.

La alianza partidista opositora ganó ese día 112 de los 167 escaños del Parlamento unicameral, frente a los 55 obtenidos por las fuerzas políticas que respaldan a Maduro.

“Haber ganado representa la conquista para la lucha democrática de una institución fundamental (...), pero también queda claro que para que Venezuela cambie definitivamente debemos recuperar todas las instituciones”, dijo López y, entre otras instancias, además del Ejecutivo, nombró al Judicial, la Fiscalía y el Consejo Electoral.

“La dictadura está debilitada y es nuestro deber no darle respiro. Si Maduro y el resto de las cabezas de los poderes secuestrados por una élite corrupta y antidemocrática torpedean el cambio, pues hay que cambiarlos”, insistió.

El recientemente condenado a casi 14 años de cárcel por incendio, instigación y asociación delictiva, por unos hechos violentos al término de una marcha a la que convocó el 12 de febrero de 2014, en una jornada que se saldó con tres muertos, defendió la lucha política “en todos los terrenos”, a excepción del violento.

“Yo he decidido enfrentar a esta dictadura en todos los terrenos, tanto en la calle protestando legítimamente, como en lo electoral y en lo moral” y por lo mismo, añadió, “hay que ser responsable con nuestro pueblo, hablándole con la verdad”.

Esa verdad apunta a que “no habrá solución a los problemas que sufrimos sin que antes hayamos podido lograr el cambio político de la cúpula corrupta que hoy usurpa el poder”, repitió y recordó que “sin cambio” el mandato de Maduro terminará en 2019.

"¿Cómo le decimos a los venezolanos que viven angustiados en las calles con el temor de perder su vidas que debemos esperar hasta el año 2019 para cambiar este sistema?”, se preguntó y recordó que ya en julio pasado los opositores acordaron dar “una discusión profunda sobre cuál mecanismo activar para lograr el cambio político”.

Existen las opciones del referendo revocatorio del mandato presidencial, la enmienda constitucional, la renuncia voluntaria de Maduro o la instalación de una Asamblea Constituyente, recordó.

“El primer paso que debemos dar es consolidar el compromiso del liderazgo opositor en cuanto a que Maduro debe salir antes de 2019 y que para lograrlo existen mecanismos constitucionales que podrán ser aplicados de acuerdo con las circunstancias”, sostuvo.

López insistió en que el resultado de las elecciones de este mes expresaron el deseo de cambio de los venezolanos y que ahora “le tocará al liderazgo (opositor) definir una ruta pacífica, constitucional y oportuna para lograrlo”.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.