08 nov. 2025

Londres tendrá el primer evento de moda libre de pieles de animales

Los desfiles de la London Fashion Week, que dará comienzo el 14 de septiembre, estarán exentos de pieles de animales, según informó este viernes el Consejo Británico de la Moda. Este reconocido desfile se transforma así en el primer evento que decide apartar esta práctica de las pasarelas.

london fashion week.jpg

London Fashion Week dará comienzo el 14 de septiembre.

Elle.com

La organización de la London Fashion Week anunció que el evento estará libre de pieles de animales. Esta decisión se tomó tras llevar a cabo un sondeo entre todos los diseñadores participantes, quienes anunciaron su determinación de no utilizar pieles de animales en sus creaciones.

“Los resultados reflejan un cambio cultural basado en los principios y las decisiones de diseñadores, grandes marcas y consumidores”, aseguró el consejo.

La semana de la moda de Londres se convierte así en la primera que decide apartar por completo las pieles de animales de sus pasarelas.

“Esto coincide con la tendencia que ya habíamos visto en los últimos años; cada vez más marcas optan por usar materiales alternativos”, agregó la responsable del Consejo Británico de la Moda, Caroline Rush.

Una de estas firmas es Burberry, que confirmó este jueves que no volverá a usar pieles de animales para sus creaciones y que las ya existentes “se retirarán del mercado de manera gradual”.

“El lujo moderno implica ser respetuoso con el medioambiente y la sociedad. Esta creencia, fundamental para nosotros, es clave para nuestro éxito a largo plazo”, declaró al respecto el director ejecutivo de Burberry, Marco Gobbetti.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.