15 mar. 2025

Localizan con vida a cuatro turistas franceses extraviados en selva de Guatemala

Una familia de cuatro turistas franceses, entre ellos uno niño de 6 años, fueron localizados con vida este viernes tras pasar dos días extraviados en un parque arqueológico en el selvático norte de Guatemala, informaron socorristas.

selva amazonica

Foto: eltamiz.com

Archivo ÚH

“Las personas ya fueron localizadas, un poco deshidratadas y fueron estabilizadas”, dijo a la AFP Gustavo Ara, director regional de los Bomberos Voluntarios en el departamento de Petén, cerca de la frontera con México y Belice.

Los turistas fueron identificados como Ana Gretel Adelaida Haeussler Pivaral, de 40 años; Patricia Haeussler Porras, de 68; Valentin Christian Arnau Carpentier Haeussler, de 6; y Antony Cedric Patrick Carpentier, de 41, de acuerdo con un boletín difundido por el Instituto Guatemalteco de Turismo.

Los turistas se extraviaron el miércoles pasado en el Parque Nacional Tikal, uno de los principales sitios arqueológicos mayas de Guatemala.

Ara explicó que los cuatro fueron hallados dentro del mismo parque alejados a unos 5 km de la zona arqueológica principal del complejo situado entre los municipios de Flores y La Libertad, Petén.

Imágenes divulgadas por los socorristas mostraron a los turistas siendo atendidos en camionetas y ambulancias antes de ser trasladados vía aérea a Ciudad de Guatemala, la capital.

El parque Tikal está ubicado a más de 500 km al norte de la capital. Con imponentes pirámides y templos, es patrimonio mundial de la Unesco desde 1979 y está enclavado en Petén, una remota provincia donde operan bandas del narcotráfico.

En enero de 2022, el turista alemán Stephan Baitz, de 53 años, fue hallado muerto en el mismo parque tras permanecer dos días extraviado luego de separarse del grupo que lo acompañaba.

Más contenido de esta sección
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde de Almirante Padilla, junto con su par del municipio de Miranda, ambos del estado venezolano de Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), fueron detenidos por su presunta vinculación con una red del narcotráfico. Sobalvarro es dueño de una firma que importa cigarrillos a Venezuela y gestiona marcas de la firma paraguaya Tabacalera del Este SA (Tabesa).
El presidente de EEUU, Donald Trump, pronunció este viernes en el Departamento de Justicia un discurso en el que lanzó varias quejas sobre las investigaciones criminales que amenazaron su carrera política y pidió que sus rivales sean encarcelados.
Un fármaco antiviral de administración oral evita la muerte por el virus del Ébola en el cien por cien de macacos rhesus infectados, según un estudio realizado con un pequeño número de animales y que publica Science Advances.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en febrero en el 66,9% interanual, su décima desaceleración consecutiva, luego de registrar el mes pasado una tasa interanual del 84,5%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Google anunció que ha incorporado en su ‘chatbot’ de inteligencia artificial (IA), Gemini, una función que le permite acceder al historial de búsqueda de los usuarios para ofrecerles recomendaciones más personalizadas.
El ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, respondió este viernes al presidente estadounidense, Donald Trump, que no puede “anexionarse” este territorio autónomo danés sin más y que eso constituiría una violación del derecho internacional.