17 ago. 2025

Localidad bate el Récord Guinness de personas flotando en un lago

La localidad bonaerense de Carhué batió este lunes el Récord Guinness de personas flotando en línea y de forma simultánea en su lago Epecuén, cuya agua cuenta con unas características de salubridad parecidas al Mar Muerto.

record.jpg

Localidad argentina bate el Récord Guinness de personas flotando en un lago. Foto: diariocorreo.

EFE


“Estamos muy contentos, la verdad es que las imágenes del momento vistas desde el dron son impresionantes”, expresó Javier Andre, director de Turismo de la ciudad, y añadió que la organización no confirmó todavía la cifra exacta de personas aunque sí les dijo que habían superado el número que tenía el récord hasta esta tarde.

El título de mayor número de gente flotando a la vez en un lago, lo tenía una ciudad china donde 634 personas consiguieron permanecer en el agua en cadena y mientras flotaban.

Andre explicó antes de entrar en el Libro Guinness de los Récords que eran las características de salubridad del agua, diez veces superior a un lago corriente, las que hacían que los cuerpos flotaran en su superficie.

Por ese motivo, indicó, se facilitaba el conseguir el récord, ya que los participantes solo tenían que dejarse llevar “porque el agua hará el resto del trabajo”, subrayó.

Mientras que el récord anterior se había conseguido con salvavidas, los vecinos y visitantes de Carhué lo hicieron sin necesidad de utilizar objetos que les ayudaran a flotar.

Desde la ciudad anunciaron que era la forma “ideal” de terminar las Fiestas Termales, que se iniciaron el pasado viernes y que atrajo durante el fin de semana a turistas de varias provincias de Argentina a la región del este del país.

“Por esto han venido muchos visitantes, estamos muy contentos de haberlos recibido”, recalcó.

La localidad es conocida en el país suramericano por las inundaciones que la sumergieron casi por completo en 1985 y que destruyeron la mayor parte de la zona habitada haciendo de ella una localidad fantasma.

A lo largo de los años, los vecinos reconstruyeron calles y casas, y hoy en día continúa la lucha por su resurgimiento con iniciativas como esta.

Además, se trata de un destino termal donde la amplia oferta turística atrae a sus curiosos parajes naturales a cientos de visitantes cada año.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.