01 may. 2025

Loable gesto: Médicos realizan videollamadas para pacientes internados

HUMANIDAD. Destacan que la comunicación con sus seres queridos es vital.

Un admirable gesto de empatía realizan desde hace un año, en el Bloque Modular Respiratorio, del Hospital Nacional de Itauguá, en donde los profesionales de blanco demuestran su lado humano realizando videollamadas para que los pacientes con Covid que se encuentran internados se puedan comunicar con sus familiares y seres queridos, ya que se encuentran aislados.

“Nosotros estamos realizando esto desde hace un año, siempre dejamos que los pacientes entren con su celular, a aquellos que pueden manejarlo estando internados en Sala de Internación Respiratoria y los pacientes que no pueden comunicarse por la edad o por otros motivos, los médicos realizan las videollamadas por ellos”, señaló la Dra. Patricia Sobarzo, jefa del servicio.

Sobarzo mencionó que es de suma importancia y de gran ayuda para los pacientes que se encuentran internados que puedan comunicarse con sus familiares, ya que viven constantemente con mucha tensión y estrés al ser internados. “Los pacientes sufren mucha tensión emocional constantemente y es por eso que pedí permiso a la Dirección del hospital para que permitan que los pacientes tengan su celular y en caso de los que no lo tengan, nos donaron algunos celulares y la institución también compró teléfonos smart para que los familiares puedan ver a sus pacientes internados”, refirió la profesional.

SALUD MENTAL EN PACIENTES

La médica remarcó que lo primordial para el personal de salud es nunca perder el lado humano con los pacientes.

“Nosotros instamos a nuestros profesionales que no pierdan el lado humano porque después nos volvemos fríos, después de ver tanto sufrimiento y tantas muertes. Siempre a los médicos jóvenes les trato de inculcar el lado humano, acá en el Hospital de Itauguá somos centro de formación de médicos residentes entonces hay que mostrarles a los profesionales que están empezando, a eso apuntamos como centro formador”, destacó.

“La carga emocional de los pacientes es horrible y muy pesada, y es nuestra realidad. En nuestra sala de internación aumentó la cantidad de pacientes desde este principio de año y en estos últimos meses aún más. Generalmente nuestros pacientes que morían en sala eran pacientes con enfermedades terminales, pero en estos últimos meses como las camas de terapia intensiva no dan abasto, nosotros tenemos pacientes que se descompensan y vienen muy graves y al ingresar al bloque respiratorio algunos fallecen, otros en las primeras horas o en los primeros días de internación y el paciente que está al lado tiene que ver lo que le pasa al otro”, alegó.

Destaca que hablar con los familiares les alivia en ese momento. “Estamos con mucho estrés encima. Nosotros tenemos un Departamento de Salud Mental con apoyo de sicólogos y siquiatras para nuestros pacientes y para el personal de blanco. Detectamos que a veces los pacientes necesitan más el apoyo familiar, entonces tenemos la opción de pedir sostén por el Departamento de Salud Mental para nuestros pacientes que es de manera de consultas virtuales”, puntualizó.