24 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Polémica por declaraciones del ministro de Industria sobre el salario mínimo

El Gobierno se vio obligado a aclarar que no pretende eliminar el salario mínimo que rige para los trabajadores del sector privado luego de que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, manifestara que en un hipotético caso sería mejor sacarlo.

Javier Giménez.jpg

Giménez reculó luego de sus declaraciones.

Foto: x.com/MIC_PY.

"¿Sabés cómo se mejora el salario mínimo en el futuro? Eliminá el salario mínimo. Voy a ser más exagerado. No hay salario mínimo en Suecia, Noruega, en ninguno de estos países. Flexibilizá, porque al flexibilizar las empresas en el mundo van a decir ‘pero este es un país espectacular’”, manifestó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, durante el martes.

Finalmente, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió un comunicado, afirmando que desde el Gobierno Nacional no existe ninguna intención de eliminar el salario mínimo, el cual tiene como finalidad proteger a los trabajadores contra el pago de remuneraciones indebidamente bajas. El mismo Giménez reculó en sus declaraciones. Lea más.

Medios rusos hablan de paraguayos buscados por ser mercenarios de Ucrania, pero oficialmente no hay nada

Medios internacionales difundieron que el Comité de Investigación de Rusia busca a los connacionales Cristhian Rodrigo Carvallo y Adrián Lugo Jiménez por supuestos actos de terrorismo, desde las fuerzas de Ucrania. Incluso dicho estamento aseguró que Carvallo cruzó ilegalmente desde Ucrania al territorio ruso con artefactos explosivos más equipo militar y habría cometido delitos contra civiles en Kurks.

Sin embargo, el embajador paraguayo en Rusia, Víctor Hugo Peña, aseguró a Última Hora que “no hay comunicación oficial entre los organismos competentes de la Cancillería”. La Convención Mundial de Relaciones Consulares establece que en caso de que un ciudadano de un país determinado sea procesado o detenido, el país donde suceden los hechos debe avisar a la nación de origen de la persona causante. Siga leyendo.

EEUU saca a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo y La Habana liberará presos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, a menos de una semana de ser relevado por Donald Trump, quien en su primer mandato colocó a la isla en ese listado que conlleva severas sanciones.

Al mismo tiempo, el Gobierno cubano anunció la liberación de 553 personas “sancionadas por delitos diversos”, tras la intermediación del Vaticano con el Ejecutivo insular. Nota completa.

Más contenido de esta sección
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.